24 de Febrero de 1972

La Escuela Primaria Federal “Emiliano Zapata” localizada en el corazón de la mancha urbana en el Ejido Nuevo Horizonte, Municipio de Ascensión, Chihuahua, lucía resplandeciente para su inauguración.
Los padres de familia habían acordado echar la casa por la ventana el Día de la Bandera, como culminación de construcción de su flamante escuela.
Es pertinente destacar que previamente hubo que desmontar manualmente el terreno por los padres de familia.
Desenraizaron añosos mezquites retorcidos que servían de cortina contra el viento para formar pequeños montículos de arena o “motas”, llamadas por la gente del Ejido.
La zona residencial compuesta por poco más de una docena de casas se localizaba en una explanadita a la entrada del ejido, lo que permitía tener una vista amplia a su derredor.
Los padres de familia acordaron construir un aula más grande que las comunes, calculando albergaría la población infantil del pueblo por varias generaciones, y, anexa a ésta, la casa del maestro, compuesta de una mediana habitación sin lujos.
Primitivo “Tivo” Peña y Lalo X eran los maestros albañiles y los demás padres de familia sus ayudantes.
Desde el año 1971 empezaron hacer los adobes, haciendo notar que el agua para la gente, animales, plantas y demás quehaceres había que llevarla desde un manantial a tres kilómetros de distancia.
Por cierto, la necesidad de transportar el agua en tanques de 200 litros los llevó a construir una pila de piedra cercana a la escuela.
El año de la inauguración de la escuela (1972) fue declarado “Año de Juárez” debido a la Conmemoración del Centenario del fallecimiento de Don Benito Juárez García.
Las ventanas y puerta de la escuela las compraron en Deming, Nuevo México, porque era la Ciudad con comercio medianamente organizado, pues el centro comercial más cercano sigue siendo Puerto Palomas, o Palomas, pero deja mucho que desear en estos menesteres.
Las butacas –muy buenas por cierto- para los alumnos las conseguimos mediante la intervención de la Señora Nely X, propietaria del centro comercial y/o recreativo más grande de Palomas, quien hizo las gestiones con el Club Social “J. C. de Nuevo México”, quienes nos las donaron e hicieron el viaje especial para trasladarlas hasta el Ejido, lo que se les agradece por siempre.
Le planteamos al señor Lalo X la necesidad de construir un monumento para rendirle honores al Lábaro Patrio conforme marca el reglamento. Monumento que con la paciencia del caso terminó en el tiempo previsto.
Una anécdota
Con el fin de garantizar el funcionamiento del monumento había que hacer las pruebas correspondientes, para lo cual el que esto escribe se trepó a colocar la cuerda por dentro de la polea del asta para poder izar bandera, sin considerar que la familia más cercana a la escuela observaba atenta los movimientos del Profe.
Al regresar por la tarde el padre de esa familia, su hija Yuyi -menor a cinco años- le comenta: –Papá, fíjese que el Profe se subió a un tubo y colgó una garra allá arriba.
Cd. Delicias, Chih., 24 de febrero de 2025.
Por: Profesor Ernesto Casillas Canales