COLUMNA POLÍTICA 21 DE AGOSTO

70 y más. Es el cálculo somero del capital de Javier Corral. Nada mal para quien se la ha pasado en la milonga, jugando golf, de turistero político, en los restaurantes caros, saltando de pluri en pluri, hablando, hablando, hablando, besando los zapatos del poder, de partido en partido según el monto a levantar. La vida holgada del segundo gobernador de Chihuahua, después de Enrique Creel, de origen extranjero. De Creel, símbolo del porfirismo tan repulsivo a su actual amo y protector.

Ahora que Corral se anda lavando la cara ante los medios informativos chilangos, haber si le preguntan cómo estuvo lo de los daños estructurales que causó a la muy modesta casa de Mantequilla Nápoles de la calle Costa Rica en ciudad Juárez. Casi la tumbó para ampliar la de él. Es tan perro que le va a echar la culpa al Consejo Mundial de Boxeo.

Con la incorporación de Chihuahua al paro del poder judicial federal, ya son 19 los Estados que van contra la introvertida reforma. De todos los partidos, incluso el oficial. Vaya cierre del que se va. Vaya barruntos de tormenta para el que llega. Todo menos augurios.

Acción en Cabildo. El Premio Municipal de la Juventud se ha ganado su lugar en las preseas que se entregan anualmente. Con el análisis de los regidores y el concurso de otras instancias sociales, estamos a la puerta de otra versión. Hoy a la 11 será la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la convocatoria, categorías, premios, requisitos, etc.

El asunto de los baches ha ido disminuyendo. Ahí está, pero va a la baja. Ha de llegar el día en que podamos recuperar el buen estado que tenían nuestras vialidades. Si a eso se suma la limpieza pública de antes, más morado. Vamos por Monterrey: allá no hay baches. De alguna manera le hicieron. Si los superamos en señalización vial, también ahí podemos. A pesar de lo ancho de calles y avenidas, a pesar de la lana de San Pedro Garza García.