Arranca el Medicatón 2024 en Delicias; recaudan medicinas para personas de escasos recursos

Con la finalidad de recabar medicamentos que serán entregados a personas de pocos recursos, este lunes se anunció el arranque del “Medicatón” 2024, actividad en la que participan el Club Activo 20-30, Gobierno Municipal y dos instituciones educativas.

Raúl Burrola, presidente del Club Activo 20-30, señaló que la campaña de acopio de medicinas tendrá una duración de tres semanas, invitando a los ciudadanos a donar medicamento que no esté caducado o abierto en el caso de los jarabes y suspensiones.

Indicó que la gente puede llevar los medicamentos a los centros de acopio instalados en el Conalep, Universidad Vizcaya, el Comité Municipal de Salud (Comusal) y las instalaciones del Club Activo 20-30.

“Tendremos el gran cierre el 19 de septiembre; tendremos un evento en la plaza Benito Juárez, los esperamos”, invitó Burrola, quien adelantó que son diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil las que recibirán el medicamento recabado. Sin embargo, señaló que la mayoría se destinará al Comusal, debido a que esta institución recibe muchas peticiones.

Recordó que la campaña del “Medicatón” inició en 2014, en conjunto con el Gobierno Municipal, expresando que los socios del club 20-30 se sienten contentos de realizar esta actividad un año más para ayudar a las personas que lo necesiten.

Francisca Mercado Ávila, coordinadora de Salud Municipal, comentó por su parte que la importancia de la colecta tiene distintas vertientes, señalando que la primera y más importante de ellas es apoyar a la ciudadanía cuando falla el abasto de medicinas en las instituciones de salud oficiales.
También, explicó que la campaña servirá para que los ciudadanos no tengan medicamentos caducos en sus hogares y los obsequien a otras personas que sí tienen necesidad de insumos para la salud.

Por su parte, el doctor Alejandro Pineda señaló que las medicinas caducas contribuyen a contaminar el agua y el subsuelo si se arrojan a la basura o al drenaje; por otro lado, mencionó que parte de los medicamentos desechados termina en el mercado negro, lo cual representa un riesgo a la salud de quienes los consumen.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba