Emite SIPINNA recomendaciones de seguridad para Halloween

Ciudad Juárez.- La Dirección de Protección Civil y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), emitieron una serie de recomendaciones para garantizar un Halloween seguro para niñas, niños y adolescentes.

Laura Mónica Marín Franco, titular de SIPINNA, informó que por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, se realizarán algunas acciones para asegurar la integridad de los menores, por lo que hizo varias recomendaciones.

En los disfraces, se sugiere verificar que sea resistente al fuego y no contenga objetos afilados o inflamables. Si se pinta la cara al menor, utilizar maquillaje hipoalergénico y evitar el contacto con los ojos.

Dijo que en el caso de las máscaras y accesorios, es importante que las máscaras deben permitir respirar sin dificultad y no ser apretadas, en tanto que los accesorios no deben causar lesiones, además de que se recomienda utilizar elementos reflectantes para mejorar la visibilidad nocturna.

En cuanto al calzado, es importante que los zapatos sean ajustados y antideslizantes para evitar caídas.

Recomendó también ver que los dulces no estén dañados ni manipulados y evitar dulces que puedan causar alergias, además de revisarlos antes de consumirlos.

Marín Franco pidió asegurarse de que las decoraciones que se hagan en la casa no representen un peligro para los niños y al salir a pedir dulces, que los menores de 12 años de edad no salgan solos, pero lo mejor es que vayan en grupos a pedirlos.

La titular del SIPINNA sugirió que al conducir en zonas habitacionales se disminuya la velocidad.

Es importante, dijo la funcionaria, instruir a los niños sobre medidas de seguridad y prevención, así como siempre estar acompañados por un adulto.
[2:44 p. m., 22/10/2024] +52 1 614 552 1380: Invitan a juarenses a realizar trámites en módulos ATM

Martes 22 de octubre del 2024.- La Dirección General de Desarrollo Urbano invita a la ciudadanía a realizar trámites en los módulos ATM que se ubican en los distintos centros comerciales, a fin de que eviten trasladarse hasta las oficinas en la Zona Centro.

En estos espacios se pueden gestionar giros blandos y usos de suelo menores a 50 metros cuadrados, como las constancias de zonificación, usos de suelo, número oficial, número interior, alineamiento, licencias de funcionamiento y permisos menores habitacionales.

La encargada del despacho de la dependencia, Claudia Verónica Morales Medina, dijo que el personal fue capacitado para atender a quienes acuden a los módulos a realizar algún trámite de Desarrollo Urbano, pues el propósito es acercar los espacios a los juarenses.

Los módulos ATM se ubican en los centros comerciales Plaza Juárez, Plaza Las Torres, Río Grande, Plaza Sendero y en San Lorenzo, así como en la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente, en la colonia Zaragoza, ubicada en la avenida Del Valle 56; en el Centro Comunitario Frida Kahlo, en calle Soneto 156; en las oficinas del Gobierno del Estado y en el Centro Comercial Gran Patio.

Todos los módulos están abiertos de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Algunos de ellos también están abiertos los sábados, como apoyo a los juarenses que no pueden acudir entre semana por cuestiones de trabajo.

Los espacios se localizan en la Coordinadora de Atención Ciudadana del Suroriente, en la colonia Zaragoza y en los Centros Comerciales Gran Patio, Plaza Juárez, Plaza Las Torres y Plaza Sendero, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; únicamente el módulo ubicado en el Centro Comercial Río Grande atiende de 8:00 a las 14:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba