Denuncian a policías de Querétaro por detención violenta y arbitraria de comerciantes indígenas; llevaban bebés en brazos

Seis indígenas Ñañhu, un civil y un defensor de Derechos Humanos fueron detenidos de forma arbitraria y violenta por parte de policías municipales durante un operativo realizado en la capital de Querétaro la mañana de este viernes 25 de octubre.
El video de los hechos fue difundido en redes sociales, en el que se observa alrededor de una docena de policías en compañía de binomios caninos, algunos sin bozal, que realizan el desalojo de los indígenas, quienes se dedican al comercio de sus artesanías en el Centro de la capital del estado y que luchan por mantener sus espacios de trabajo.
La detención se realizó en medio de jalones y empujones en los que varias personas que presenciaron el hecho trataron de interceder en favor de los agraviados, sin embargo, algunos civiles también fueron afectados en la trifulca, incluso mujeres que llevaban a sus bebés en brazos.
Dicho operativo, denominado “Centro Histórico”, se realizó por primera vez en la capital de Querétaro con el objetivo de liberar las calles de vendedores ambulantes. Según el secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Juan Carlos Arreguín, el objetivo es que la ciudadanía y los visitantes disfruten de un centro sin obstáculos y recuperar espacios públicos.
Cabe destacar que, antes de la llegada de los policías, un grupo de indígenas se manifestaba en el Centro de la capital de Querétaro en contra del inicio de dicho operativo, pues anteriormente se encontraban en el mercado de artesanías y denunciaban no ser apoyados por parte del alcalde.
Durante el altercado, algunos de los indígenas que protestaban en contra del operativo también fueron desalojados de manera violenta por parte de los policías para ser trasladados al Ministerio Público.
Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México informó que ya monitorean la situación para asegurar que se respeten los derechos y libertades de las personas indígenas, manifestantes y observadores detenidos esta tarde en Querétaro.
Comité Cerezo México solicita que se investigue a los responsables de la detención
La organización de Derechos Humanos, Comité Cerezo México, denunció la detención de los 6 indígenas, pertenecientes a la organización Bloque Disidente, quienes fueron desalojados a las 11:00 horas con el uso de binomios caninos, entre los que se encontraban:
- Esteban Vargas Vargas.
- César Islas Pacheco.
- Edgar Chino Ciriaco.
- Sergio Laureano Francisco.
- Sergio Chino Ciriaco.
Tiempo después de la trifulca, alrededor de las 13:25 horas, fueron detenidos el defensor de Derechos Humanos Cristian Jesús Pérez Romero, del Colectivo Comida No Bombas Querétaro, y la estudiante universitaria Odanny Guadalupe Soto Esguerra, quien documentaba las violaciones a los derechos humanos cometidos por los elementos de seguridad.
Debido a esto, el Comité Cerezo México solicitó al Gobierno tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de las personas detenidas, investigar y sancionar a los responsables de las detenciones arbitrarias y conformar acciones para garantizar los Derechos Humanos de los individuos en general.
Policías municipales reprimen a artesanos indígenas de Querétaro. Hay mujeres e infantes ???????? pic.twitter.com/weKLKCsfhT
— Nadia Bernal (@nbernaln_) October 25, 2024
????Acción Urgente @AcuddehM |Detención arbitraria de 9 personas: 7 indígenas organizados que ejercen su derecho humano a un trabajo digno, un defensor de DH y una persona solidaria, durante el operativo en Querétaro.
— Red TDT (@RedTDT) October 25, 2024
Firma para exigir su libertad:https://t.co/nCO5qnnPyi pic.twitter.com/7Oinxblsp6