Realizan conversatorio «Modelos Masculinos Positivos» en Museo DENI de la CEDH

Miguel Ángel Burrola señaló que el modelo tradicional masculino está generando afectaciones de salud pública, por lo que es importante que se empiecen a generar este tipo de actividades.

Con motivo del Día Internacional del Hombre, este viernes se llevó a cabo el conversatorio “Modelos Masculinos Positivos” en las instalaciones del Museo DENI de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se tuvo una asistencia nutrida de varones.

Miguel Ángel Burrola, encargado del área de Capacitación en la visitaduría regional de la CEDH, comentó que el martes pasado fue el Día Internacional del Hombre, por lo que se organizó desde la Comisión Estatal el conversatorio, contándose con la participación del Cepavi e Ichisal.

Afirmó que el modelo tradicional masculino está generando afectaciones de salud pública entre los varones, por lo que es importante que se empiecen a generar este tipo de actividades. Señaló que, en realidad, el Día del Hombre no es tan conocido ni relevante, por lo cual pasa desapercibido. Es por lo anterior que con eventos como el celebrado este viernes se busca “picar piedra” y paulatinamente realizar actividades en favor de los hombres.

Burrola mencionó que se tuvieron ponencias a cargo de la CEDH y del Cepavi, que tocó el tema de “Generadores de Violencia”. Por parte del Ichisal se expuso el tema de la salud física y el hombre, mientras que el Cecosama aportó una plática acerca de la salud mental y las adicciones, pues las estadísticas de varones afectados por estos problemas son altas.

Al final del día, dijo, la intención en el conversatorio fue buscar un espacio reflexivo más que una charla o conferencia, para generar el diálogo entre los ponentes y los hombres que asistieron al evento, celebrando que hubo una respuesta positiva de los últimos.

También, Miguel Ángel Burrola comentó que los varones son víctimas de la violencia de género, lo cual es un problema poco visibilizado. Explicó que esto se debe a que la presión social hacia el hombre es grande y muchos prefieren callar

Sin embargo, recordó que espacios como el conversatorio tienen también el objetivo de que los varones puedan expresarse, además de sensibilizar y concientizar sobre la importancia que los hombres tienen en las sociedades para que estas fluyan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba