Impuesto a minería afectará industria; 4T derrocha gasto”: Manque Granados

La diputada federal por el PAN, María Angélica Granados Trespalacios, aseguró que incrementar impuestos especiales y derechos extraordinarios a la renta de minerales preciosos, podría perjudicar directa e indirectamente a más de 150 mil empleos del sector minero.

Durante la discusión y votación de la Ley Federal de Derechos en el Congreso de la Unión, la diputada denunció que el Gobierno Federal, “adoptó un modelo de gasto irresponsable, financiado a costa de los ciudadanos y sectores estratégicos, como la minería”.

Aseguró que “la Cuarta Transformación es el ejemplo claro del derroche del gasto público y del saqueo al bolsillo de los mexicanos”. 

Para Chihuahua, Manque consideró los efectos negativos de la ley, los cuales afectarían a familias. Recordó, que de la desaparición de Fondo Minero, perjudicó a miles de familias. 

“A pesar de que la minería aporta significativamente la economía nacional. Esta administración insiste en castigarla con impuestos excesivos, dejando sin apoyo a los trabajadores y sus comunidades”, denunció la legisladora federal.

Manque presentó dos reservas a la Ley. En la primera propuso redistribuir los recursos provenientes de los derechos por turismo y servicios migratorios, asignando el 60% al Instituto Nacional de Migración para fortalecer el control de fronteras, la supervisión migratoria y la protección de derechos humanos.

Asimismo, propuso disminuir los pagos que las empresas mineras deben hacer al gobierno, con el objetivo de apoyar a la industria y garantizar que siga generando empleos para miles de familias. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba