Opacidad, en dos tercios de las compras públicas de 2023: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) señalió que más de dos terceras partes de las compras públicas por instituciones de la Administración Federal presentaron opacidad y riesgos de corrupción y falta de eficiencia.
El IMCO expone que durante 2023 el monto total de las compras públicas que realizaron las instituciones ascendieron a 668 mil 44 millones 4 mil 191 pesos de los cuales, el 48%, o 323 mil 581 millones 111 mil 574 se colocó en la categoría de «Otros» o «Sin información».
Esto significa que no es posible conocer cómo fue el proceso de 13 mil 172 contrataciones del mismo período.
Explica el instituto que lo anterior «se debe a un cambio en el sistema de Compranet, que resultó en la existencia de dos bases de datos que no están homologadas. En una de las dos bases de datos utilizadas de 2023, no era obligatorio elegir la opción de tipo de procedimiento, lo que explica que esta información no estuvo disponible para el análisis».
Asimismo, otros 136 mil 240 millones de 130 mil 32 procesos se hicieron por adjudicación directa, donde 43.9 millones de pesos no fueron justificados.
La investigación del IMCO arroja que en total registraron 166 mil 897 procesos en 2023, de los cuales el 68%, un poco más de dos tercios del total, tuvieron datos «opacos».
Además, identificó al Fidena, Fonatur y Diconsa como las instituciones con mayor riesgo de corrupción, por gasto muy alto.