Mantiene Coespris “búsqueda intencional” ante eventual presencia de bacteria Klebsiella oxytoca

Alerta sanitaria llegó a Chihuahua por parte de Coespris desde el 4 de diciembre ante contaminación por bacteria Klebsiella oxytoca en material médico.
El titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), el médico Luis Carlos Tarín Villamar, llamó a los chihuahuenses a estar en calma, pues en Chihuahua no se ha detectado mediante operativo de “búsqueda intencional” material que contenga la bacteria Klebsiella oxytoca, misma que causó la muerte de 17 menores de edad en hospitales públicos del centro del país.
Sostuvo que tras la alerta sanitaria que llegó a Chihuahua desde el jueves 4 de diciembre por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) han estado atentos y han aplicado una estricta supervisión de los lotes de material donde se puede alojar este microbio.
Hasta ahora la situación se ha complicado por 17 defunciones distribuidas en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato y se sabe que la bacteria se transmite a través de catéteres, sondas y equipos médicos contaminados, o por superficies hospitalarias.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, hipotermia, taquicardia y, en casos graves, choque séptico y trombocitopenia. La población más vulnerable son los pacientes con sistemas inmunes debilitados, como los recién nacidos en unidades de cuidados intensivos.