Discurso del Cronista Carlos Gallegos en el 90 aniversario en que Delicias fue elevado a la categoría de Municipio

Discurso del licenciado Carlos Gallegos Pérez, Cronista del municipio de Delicias, durante la ceremonia conmemorativa del 90o aniversario de la municipalización de Delicias.
7 de enero de 1935 al 7 de enero de 2025.

Muy buenos días a todos ustedes.
Con su amable permiso.
El primer municipio de nuestro país fue, como sabemos, la Villa Rica de la Veracruz, fundada el 19 de abril de 1519 a la llegada de los españoles al nuevo mundo.
También fue la primera organización política de la recién descubierta América.
De entonces al 7 de enero de 1935, en que surgió el municipio de Delicias, pasaron cinco siglos de tantos acontecimientos. Más de cuatro siglos de acontecimientos de variada índole. Unos faustos, como la Independencia, otros terribles, como la invasión norteamericana y la pérdida de más de la mitad del territorio nacional.
Felices, como la promulgación de las Leyes de Reforma. Sangrientos, como la Guerra de los Tres Años.
Épicos, como la expulsión de los invasores extranjeros que hollaron su suelo.
Libertarios, con su consecuente cuota de sangre, como la Revolución, de la que Chihuahua fue teatro.
Todo este tránsito centenario pasó mientras la región donde vivimos, igual disfrutaba o sufría los avatares de la vida.
Mientras, aquí cerca, en la hoy capital de nuestro Estado, nacía Chihuahua como una entidad federativa más de la tierna nación mexicana.
Mientras aquí, aún más cerca de donde estamos, en el histórico Víctor Rosales, tuvo lugar la masacre de su pueblo indefenso y rendido ante las tropas estadounidenses.
Eso y tanto más registra nuestra historia.
Hasta que llega el 7 de enero de 1935 y de su tierra, a veces feroz, a veces estéril, brota Delicias como el Benjamín de Chihuahua, como su nuevo municipio, luego de que los generosos rosalenses le dieran cobijo durante casi dos años como una de sus comisarías, donde se asentaban nacimientos y defunciones, matrimonios y celebraciones.
Una comisaría que velaba la seguridad de los pioneros que iban llegando a su nuevo hogar. deuda perenne que hoy se salda en una pequeña parte al atestiguar su Alcalde este acto solemne que anualmente se celebra.
Nunca es tarde para ser agradecidos y hoy lo somos con ustedes, rosalenses, con su representante José Andujo, con su cuerpo de regidores, con la representación política del municipio por donde hace tantos años pasaron Juárez y su gobierno soberano.
Por si poco fuera lo anterior, dos años antes de aquel gesto solidario, la vieja Santa Cruz de Tapacolmes había tenido con nuestros ancestros y, por ende, con nosotros, otra grandísima deferencia: la cesión de parte de su territorio, incluída la porción donde hoy estamos, para la fundación de Delicias,en cuyo nombre también contribuyó con su generosidad impar.
A un lado del camino está, como mudo testigo, la ex Hacienda que atestigua este gesto.
Hoy, que el Alcalde Valenciano, representando a la ciudadanía deliciense, ejecuta este reconocimiento de justicia histórica, es ocasión ideal para refrendar y fortalecer los vínculos que nos unen, la vecindad que nos hermana.
Sólo nos separan ocho o diez kilómetros, sólo un río, a veces abundante en agua y vida, a veces, como ahora, seco y triste, a la espera del riego del cielo que le habrá de devolver su torrente de riqueza ,de la que vivimos tantos.
Felicidades a Delicias, a los delicienses, a Rosales, a los rosalenses, unidos siempre por cadenas de oro, por la historia compartida, por el futuro común que nos aguarda.
Gracias a Dios por otra feliz conmemoración de aquel día inmortal en que Delicias fue inscrito como un nuevo municipio de Chihuahua, inyectando la vitalidad de sus habitantes, venciendo y cayendo, levantándose siempre a seguir viviendo en esta tierra de sol, de aire, de calor y de frío, de fatigas y de brío, de hermandad y confianza, de trabajo y del esfuerzo que le ha permitido ser lo que es y lo que será: siempre nuestra amada casa grande.
Muchas gracias por su generosa atención.
Muy buen día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba