Procesan a policía municipal por asesinato del periodista Alfredo Cardoso

Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio vinculó a proceso al policía municipal de Acapulco, Guerrero, Jorge Rafael “G” por su probable participación en la inducción del homicidio calificado con alevosía y ventaja en contra del director del portal Dos Costas Guerrero, Alfredo Cardoso Echeverría.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la FEMDH, presentaron los datos de prueba suficientes para demostrar la probable participación del imputado como autor inductor del homicidio en contra del periodista, derivado de la publicación de notas periodísticas en las que emitía opiniones críticas en contra de Jorge Rafael, por su actuar en carácter de policía municipal.

La Fiscalía General de la República determinó la atracción del presente caso desde el año 2021, debido a que existían elementos suficientes para demostrar que los hechos se encontraron relacionados directamente con el trabajo periodístico de la víctima de conformidad con el artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Esta vinculación es consecuencia de la detención del imputado en días pasados, por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra dictada por un Juez de Control con residencia en Guerrero.

La presente vinculación a proceso se suma a la sentencia condenatoria obtenida en agosto de 2022, por parte de esta Fiscalía en contra de uno de los autores materiales del homicidio.

Jorge Rafael “G” recibió por parte del Juez la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante el trámite del procedimiento y señaló un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba