Golpe de calor: ¿Síntomas y cómo prevenirlo?

Con la llegada del calor intenso, es muy importante cuidarse para evitar el golpe de calor, una situación peligrosa que puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.

La Secretaría de Salud informó que hasta el 18 de abril de 2025, ya se han registrado 6 muertes por golpe de calor en Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí y Chiapas. El problema ocurre cuando el cuerpo sube demasiado su temperatura, ya sea por el calor extremo o por hacer mucho esfuerzo físico en lugares muy calurosos.

Según los expertos, el golpe de calor sucede cuando el cuerpo supera los 40°C, y si no se actúa rápido, puede dañar órganos importantes como el cerebro, el corazón y los riñones, además de causar la muerte.

Síntomas de un golpe de calor:

Fiebre alta (más de 39.4 °C)

Confusión, mareo o no saber dónde estás

Mucho sudor al inicio, pero después piel seca y caliente

Dolor de cabeza fuerte y ritmo del corazón acelerado

Comportamiento extraño, como quitarse la ropa sin razón

Respiración rápida, desmayos o convulsiones

Recomendaciones para prevenir el golpe de calor:

Tomar al menos dos litros de agua al día

Evitar salir entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Usar ropa ligera y clara

Ponerse protector solar (mínimo FPS 50)

Usar sombrero o gorra y lentes con protección solar

No comer en la calle para evitar infecciones

Lavarse las manos antes y después de ir al baño

Cuidarnos del calor no es solo una recomendación, es una forma de proteger nuestra salud y la de nuestra familia en esta temporada de temperaturas extremas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba