En medio de una de las peores crisis hídricas que afectan la región, la presa Francisco I. Madero lució desolada este Viernes Santo por la escasa presencia de visitantes, que en años pasados, por estas mismas fechas, solían abarrotar las áreas de acampar ubicadas debajo de la cortina y los restaurantes cercanos.
La presa, conocida también como “Las Vírgenes”, que se encuentra en uno de sus niveles de almacenamiento más bajos de los últimos treinta años, recibió en estos días de asueto a pocos visitantes, pero no por ello dejaron de tener presencia los agentes de Seguridad Pública a bordo de sus unidades para realizar labores de vigilancia.
En la orilla del cuerpo de agua se observó un barco pequeño amarrado, vacío de tripulación y paseantes, mientras que otras embarcaciones de menor tamaño se hallaban en tierra. A primera vista es apreciable cómo ha retrocedido el agua desde hace dos años, pues las orillas están secas.
Alrededor de la presa, el paisaje luce también seco y apagado. Sólo debajo de la cortina hay algunas arboledas verdes que subsisten por la poca humedad que se filtra.
Contadas personas acudieron a pasearse por la orilla del vaso de la presa para pescar o disfrutar de un día de campo en compañía de sus familias. Otros pocos paseantes se animaron a acampar bajo la sombra de los árboles que crecen cerca de la cortina de concreto; algunos más acudieron a comer en los restaurantes cercanos, conocidos localmente como “merenderos”.
Lo anterior, contrasta con los años pasados, cuando toda la zona se llenaba de gente en Semana Santa que llegaba de los distintos municipios de la región centro-sur y de otras partes de la entidad, generando un ambiente de bullicio. Era común ver a familias enteras, disfrutando de alimentos preparados al disco o en asador, a vendedores ambulantes y grupos de músicos.
Patricio Barrera Juárez, coordinador de Protección Civil en Delicias, informó que hasta las 13:00 horas se había observado poca gente transitar en sus vehículos rumbo a “Las Vírgenes”. No obstante, dijo que se espera aumente el flujo a pesar de las ráfagas de viento que se dejaron sentir desde la mañana y que ya se habían pronosticado por parte de Protección Civil.
Barrera señaló que instalaron puntos de vigilancia, como parte del operativo de Semana Santa, en los entronques a la Colonia Campesina y a Satevó, ambos en la carretera de Delicias a la presa Francisco I. Madero. Otros puntos se instalaron sobre la carretera a Rosales y a la altura del CETIS 87, en la carretera a Rosetilla.
Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, la presa Francisco I. Madero se encontraba este viernes al 11.69 por ciento de su capacidad. Hace un año, estaba al 30.79 por ciento, mientras que en 2023 se hallaba al 96.86 por ciento.