EU sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste bajo acusaciones de narcoterrorismo

El gobierno de Estados Unidos acusó de narcoterrorismo y sancionó a Miguel Ángel Anda Ledezma y a Ricardo González Sauceda, dos líderes del Cártel del Noreste (CDN) antes Los Zetas, por delitos de huachicoleo, trasiego de drogas, armas y personas.
La Oficina para el Control de Bienes Extranjero (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos indicó que los dos implicados son responsables de acciones narcoterroristas y de la violencia que impera en la región entre Nuevo Laredo y Laredo.
“Estas sanciones subrayan nuestro compromiso de combatir al Cártel del Noreste y a otros cárteles involucrados en el tráfico de drogas, de personas, de armas y otros crímenes atroces que ponen en peligro al pueblo estadunidense”, indicó la OFAC.
Respecto a Anda Ledezma y González Sauceda, el gobierno de Donald Trump también establece que estos dos narcoterroristas están involucrados en el robo de combustible en México, al que pasan a Estados Unidos a través de Laredo, Texas.
Además de aplicarles sanciones económicas y financieras, a los dos líderes del Cártel del Noreste, el gobierno estadunidense los designó como “narcoterroristas significativos”, con lo que en automático se incrementan las acciones gubernamentales en contra de ellos.
De Anda Ledezma, la OFAC indica que vive en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y que es el encargado de supervisar los cargamentos de armas y municiones para el Cártel del Noreste, y es quien paga la compra del arsenal en Estados Unidos.
Respecto a González Sauceda, la OFAC apunta que también reside en Nuevo Laredo y que previo a su detención en febrero de 2025, era el segundo en el mando del Cártel del Noreste, a cargo de sicarios y de organizar y dirigir el tráfico de armas, personas y de drogas.
“El Cártel del Noreste es una organización terrorista asentada en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, involucrada en el tráfico de narcóticos, de personas, armas, lavado de dinero, robo de vehículo y de petróleo”, acotó el Departamento del Tesoro.