Este viernes comenzará el ciclo de capacitaciones impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a los elementos que integran la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Delicias. El tema central será cómo llevar a cabo el “operativo mochila” en escuelas de nivel básico.
Miguel Ángel Burrola, encargado del área de Capacitación en la visitaduría regional de la CEDH, informó que, en punto de las 12:00 horas, el personal de la comisión se presentará en la Academia de Policía y Tránsito de Delicias, donde impartirán una serie de sesiones formativas a los uniformados.
Explicó que se busca generar reflexiones clave sobre los procesos y requisitos legales y operativos que deben cumplirse antes, durante y después de una revisión escolar, actividad anteriormente conocida como “operativo mochila”.
Burrola subrayó la importancia de que las direcciones de Seguridad Pública, como en este caso la de Delicias, cuenten con información precisa y completa sobre lo que sí y no se puede hacer, así como los requisitos sustanciales que permiten realizar estas acciones en planteles de educación básica.
Detalló que las capacitaciones se dividirán en diez sesiones, programadas cada viernes al mediodía, con la participación de entre diez y veinte agentes por jornada. Añadió que se contempla capacitar a la totalidad de los 200 elementos de la corporación.
El entrevistado recordó que el año pasado se llevó a cabo un ejercicio similar con los agentes de Seguridad Pública Municipal de Delicias, aunque en aquella ocasión fue en cumplimiento de una recomendación emitida por la CEDH tras violaciones a derechos humanos.
La capacitación que dará inicio este viernes tendrá un enfoque completamente preventivo, con el propósito de reforzar el conocimiento del personal y evitar que se incurra en prácticas que vulneren los derechos humanos.
Finalmente, Miguel Ángel Burrola informó que la semana pasada concluyó la capacitación impartida a los policías del municipio de Saucillo, la cual se realizó en tres sesiones. Resaltó que la mayoría de los elementos capacitados son nuevos en la corporación, por lo que era fundamental formarlos en materia de derechos humanos.