Incertidumbre en tarifas y reforma judicial estanca mercado inmobiliario y construcción en Delicias

Antes se vendían terrenos y casas a precios elevados. Pero ahora, con la amenaza de aranceles, los empresarios han limitado sus inversiones.

Por la incertidumbre que generan las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos y la Reforma Judicial, la venta de bienes raíces en el municipio se estancó en el municipio de Delicias durante los primeros cuatro meses de este año, al igual que la industria de la construcción.

Así lo dijo Rafael Basaldúa, conocido empresario de bienes raíces en Delicias, quien comentó que la falta de dinamismo en el sector ha afectado por igual a la venta de inmuebles grandes para la industria y el comercio, y la de viviendas familiares.

Explicó que sí ha habido ventas de bienes inmuebles, pero los empresarios locales se quedaron “mal acostumbrados” a que llegaban compradores de alto nivel, como la empresa Heineken y compañías maquiladoras, y se vendían los terrenos y casas a precios elevados. Pero ahora, con la amenaza de aranceles, los empresarios han limitado sus inversiones.

Basaldúa señaló que están bastante sobrevaluados los bienes raíces en esta zona y la gente lo piensa dos veces para comprar. De hecho, dijo que las ventas han caído un cincuenta por ciento porque hay incertidumbre.

Señaló que también afectó bastante a los empresarios del ramo inmobiliario la reforma al Poder Judicial, pues los compradores potenciales no saben cómo actuar debido a que no tienen la seguridad de si podrán conservar sus propiedades.

No obstante, la baja en las ventas, Basaldúa descartó que los precios de los terrenos, viviendas, bodegas y otros inmuebles vayan a bajar, porque ya están establecidos los márgenes en cada sector del municipio, señalando que en la zona centro, el sector oriente y las zonas residenciales de la ciudad, están los precios más elevados.

En cambio, en las colonias de la zona rural del municipio todavía es posible encontrar terrenos y casas a precios más asequibles. Sin embargo, los precios de las propiedades son en general más altos en Delicias que en la capital del estado.

“Por ejemplo aquí en Delicias es mucho más caro que en Chihuahua; tú consigues en Chihuahua una propiedad mucho más barata que en Delicias. Entonces, la gente no tenemos la economía suficiente para poder ver un bien de bienes y raíces”, expresó Rafael Basaldúa.

Mencionó también que ha disminuido el ritmo de construcción de viviendas nuevas y residencias modernas en Delicias, pues lo que se vende actualmente con mayor frecuencia son casas usadas.