Acusa Fiscalía de CDMX a Anticorrupción intento de desestabilización

El fiscal de la Ciudad de México, Ulises Lara declaró esta noche que la actuación de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua para intentar detener a Javier Corral fue al margen de la ley y acusó de una maniobra de desestabilización política. Insistió que no “rescató” al exgobernador y sólo evitó una detención ilegal en su jurisdicción.
En un video de ocho minutos publicado en sus redes sociales, el Fiscal capitalino respondió a diversas acusaciones en su contra, sobre una presunta obstrucción de la justicia durante la noche del pasado 14 de agosto en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma, en la Ciudad de México.
Expuso que tras una solicitud, la FGR informó que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no forma parte del convenio de colaboración entre Fiscalías, que se encuentra en vigor desde el pasado 23 de noviembre del 2012.
Explicó que por esta razón, a la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no le son aplicables los mecanismos de colaboración recíproca entre instituciones de seguridad en el país.
Esto luego de que en Chihuahua, se le acusó de obstrucción de la justicia al acudir al restaurante Gin Gin en la Ciudad de México para impedir el cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de Javier Corral.
Ulises Lara precisó que la noche del 14 de agosto se expidió un documento interno de la Fiscalía de la Ciudad de México pero que éste, no autorizaba la actuación de los agentes de Chihuahua.
Por otra parte, derivado a una investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, se detectó que los agentes realizaban desde el 12 de agosto, diligencias de inteligencia en su jurisdicción sin notificar ni contar con la autoridad de las autoridades de CMDX.
“La actuación de los agentes de la Fiscalía Anticorrupción se realizaron al margen de la ley, y violentando el debido proceso”. “Prueba de ello, es que ya tenían localizada a la persona y trataron de ejecutar la orden de aprehensión casi de manera simultánea a la que recibieron el documento interno de colaboración”, narró.
Acusó que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, todos los actos de investigación fueron orquestados dolorosamente con “fines políticos y no jurídicos”. “Llama poderosamente la atención que dichos actos jurídicos hayan sido difundidos antes de la entrega de constancia de la Presidenta Electa, lo que incide de manera clara en generar desestabilización política”, acotó.
El Fiscal capitalino adelantó que presentará una denuncia ante la FGR para investiga y sancionar “esta flagrante violación a la ley”.
Adicionalmente, indicó que se observó la filtración de videos a un presentador de noticias para colocarlo como “quién rescató a Javier Corral” y videos editados sobre el día de los hechos, “esto no es así, lo que hicimos fue evitar una detención ilegal, miente quien asegura lo contrario”, aseguró.
Por último refrendó la colaboración con Fiscalías y autoridades en el país, siempre al marco de la ley, no al margen de ella.