Agricultores tomaron las vías del tren en Delicias; exigen respeto a sus concesiones de agua subterránea y diésel

Esta manifestación forma parte de un movimiento más amplio que se replica en otros municipios del estado.

Un grupo de agricultores de la zona de bombeo bloqueó esta mañana las vías del tren en Delicias, exigiendo respeto a sus concesiones de aguas subterráneas, diésel y energía eléctrica a precios justos. Esta manifestación forma parte de un movimiento más amplio que se replica en otros municipios del estado.

Encabezados por Manuel Márquez, dirigente regional de Agrodinámica Nacional, diez productores agrícolas bloquearon con tractores y camionetas la vía férrea a la altura de la avenida Tecnológico Norte. Durante la protesta, Márquez expresó: “La primera exigencia es que la presidenta de la república nos respete, que el gabinete presidencial respete a los productores agropecuarios del país. No somos delincuentes, estamos trabajando para llevar el sustento a nuestras familias, generamos empleos y no merecemos ser perseguidos por la Fiscalía General de la República.”

El dirigente denunció que el Gobierno Federal utiliza las mañaneras para amenazar a los agricultores con cancelar sus concesiones, en lugar de actuar contra quienes perforan pozos de manera ilegal. Además, insistió en que el Gobierno Federal debe cumplir con la Ley de Energía para el Campo, que establece precios preferenciales para los energéticos agropecuarios, clave para el desarrollo y competitividad del sector.

Márquez también subrayó que el alto costo del diésel está llevando a los agricultores al abandono de tierras y demandó un diálogo nacional con el Gobierno Federal. Entre otras demandas, destacó una tarifa de energía eléctrica más justa, un plan de fertilización para el campo que beneficie a todos los productores del país y la venta del fertilizante a precio de costo más el flete, aclarando que no exigen fertilizante gratuito. Además, denunció que no existen créditos accesibles para productores mayores de 65 años, y los pocos disponibles son caros, inoportunos e insuficientes.

Finalmente, señaló que hay manifestaciones pacíficas de campesinos en los municipios de JiménezGaleanaJanosAscensión y Casas Grandes, y anticipó que también se realizarán protestas en Guanajuato.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba