Camargo.- El alcalde aseguró que persistirá la problemática del agua para el sector agrícola y ganadero, sin dejar de lado a los jornaleros.
De momento la presa se encuentra el 33.7% a un mes de abierta la presa, lo cual marca una reducción de 4%.
“Son casi 100 millones de metros cúbicos que se le han extraído y sí es mucho, por eso digo que en dos meses o menos se va llegar a lo pactado para regar este año”, alarmó.
Para como se encuentra la situación, ya no se ve riesgo latente tanto para este año, sino que es el 2025 el que corre un riesgo de no existir en lo absoluto.
“Disminuye la siembra y así se requiere de menos mano de obra para sacar adelante la cosecha. Se sigue trabajando, pero sí la problemática sigue siendo difícil. Esto sí afecta bastante a todos los agricultores y las economías de todo los hogares de la región. Sí disminuye porque se siembra menos superficie”, declaró.
Por otro lado, hizo un llamado a los productores a cuidar el agua de las presas y así evitar que se cierren las compuertas antes de tiempo.
“Ellos calculan un volumen de 550 millones de metros cúbicos para todo el ciclo de todo este año y con la extracción que llevan de momento sería mucha más de esa agua y yo pienso que deberían reducir la extracción o ya para junio se tendría que cerrar la presa porque no hay agua”, agregó.
Por otro lado, confirmó que en el caso de la cosecha de chile, que inicia durante junio, se tendría un riesgo de no llevarlo en forma, esto ya que afectaría a todos los cultivos, requiriendo así de una mejora en las condiciones.
Vía: ImpactoNoticias