El Centro de Salud Urbano de Delicias aplicó un total de 507 vacunas contra el sarampión hasta este martes en el municipio, donde se tiene un registro de cuatro casos confirmados, informó Francisca Mercado Ávila, coordinadora de Salud Municipal.
Previo a la sesión ordinaria del Comité Municipal de Salud (Comusal), donde se abordó el tema de los contagios de sarampión, la doctora Mercado mencionó la reunión en la ciudad de Chihuahua, convocada por la Secretaría de Salud, a la cual asistieron representantes de los municipios donde se han registrado casos positivos de la enfermedad, comprometiéndose las autoridades a trabajar en coordinación con el sector salud para reducir los contagios.
Subrayó que en Delicias hay solo cuatro casos confirmados, de los cuales dos corresponden a pacientes adolescentes y otro a una mujer de 51 años de edad. Dijo que se ha promocionado la vacunación como medida preventiva ante el alza en el número de casos, señalando que en todo el estado la cifra alcanzó los 514.
En Delicias, el Centro de Salud Urbano ha aplicado hasta este martes 390 vacunas de la triple viral y 117 de la doble viral, siendo en total 507. Del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no se tienen datos sobre el número de vacunas que han aplicado en este municipio.
De nueva cuenta, la funcionaria exhortó a los padres de familia a revisar los carnets de vacunación de sus hijos, para verificar si les hace falta alguna dosis. En este caso, es necesario que acudan de inmediato a su institución de salud para reducir el riesgo de contagio.
Señaló que el sarampión puede ser mucho más contagioso que el Covid-19, ya que el virus pasa por la vía aérea a través de las gotas de saliva y de secreción nasal al hablar, toser o estornudar.
También, expuso que durante la pandemia por el Covid, se recomendaba guardar una distancia de un metro y medio entre las personas, pero en el caso del sarampión lo aconsejable son dos metros. También es importante el uso del cubre bocas en sitios donde haya aglomeración de personas.
Cabe mencionar que el municipio de Cuauhtémoc concentra el mayor número de casos de sarampión, con 254.