COLUMNA POLITICA 10 DE JUNIO DE 2024

Artemio Iglesias Miramontes.
1943/2010.
Licenciado en Economía.

Miembro del Partido Revolucionario Institucional. Diputado federal, senador, candidato al Gobierno del Estado, funcionario público, dos veces sub campeón nacional de albures. Conocido como el Hereford, apodo que le puso el ex Gobernador Oscar Flores Sànchez en alusión a su cabeza, según él parecida a la del ganado vacuno de esa raza, y como el Filósofo de Rubio, por ser nativo de la Sección Municipal de Alvaro Obregón, perteneciente a Cuauhtémoc, identificada como Rubio, en referencia a la vieja hacienda que estuvo ahí.
Su vida fue un catálogo de anécdotas, de frases acuñadas para siempre, plenas de sabiduría, retratos vívidos de nuestra habla popular, sobre todo de la jerga política, medio en el que siempre vivió y murió, pues su deceso ocurrió cuando era delegado en Nuevo Casas Grandes del único partido en que militó.
Normando Perales y Eloy García Tarín, que tanto convivieron con él, recuerdan una de sus vivencias.
Era delegado en Michoacán y en tal virtud ya lo tenía cansado un aspirante a cierto puesto de elección popular, quien día y noche presumía del apoyo absoluto del Gobernador del Estado, a quien se refería como el Señor, y poco faltaba para que se santiguara cada vez que lo evocaba. Pero por X o Y motivos no fue candidato. En conferencia de medios, los colegas pidieron la opinión al respecto del señor delegado. Más pronto que el viento, con su voz grave y sonora, en modo bíblico, como en su tiempo habló el padre Job al quedar en la ruina, contestó: El señor dio, el señor quitó. Bendito sea el nombre del Señor.
Seguramente esta sentencia bíblica le caerá, nos caerá al dedillo a los muchos millones de ilusos creyentes en la democracia burlada el domingo. Sin embargo, a ellos, a mí, les recuerdo,me recuerdo, lo que pasó con Job después de su desastre. Ahí está la clave.

Nada más para echarle más sal de mar a la sangrante herida, en el Estado de Chihuahua fue el tercero donde menos se votó, sólo superado por Baja California Sur y Sonora. Un misérrimo 54.4%,según el conteo oficial. Según el conteo oficial, porque los reportes ciudadanos y periodísticos, lo visto por tantos millones de ciudadanos en las urnas estas, para mediodía, estaban a tres cuartos de su capacidad, al 75%. Esto se replicó en todo el país, así que la conclusión es más que obvia. Ya el Centro de Conteo del antes confiabilísimo INE, a la hora de la suma, era ya una vulgar ventanilla del gobierno, para mayor vergüenza ajena operada por una chilangoguense, que dicen que es la peor de las cruzas genéticas.

Luego de lo del domingo, cuando votaron hasta los nonatos y no votaron millones en edad de hacerlo, una exigencia recorre México. Que se esfumen los partidos actuales y que la ciudadanía se organice y dentro de tres años manifieste la voluntad conculcada el negro día 2. No sabemos si sea por ahí pero son, o drásticas medidas, o la perpetuación de la dictadura que se pergueñó hace nueve días. Delicias, no por haber escapado del cerco del fraude, está a salvo. Más bien lugares como ese están en el centro de la mira.

Con el regreso de Jesús Valenciano a terminar su primer periodo como Alcalde y luego seguirle con el segundo, Jorge Issa Calderón retomará su puesto de Director de Desarrollo Económico. Cuando Eliseo Compeán obtuvo licencia para competir por la reelección, lo relevó su suplente, el hoy Recaudador Manuel González Arriaga. En su corto periodo autorizó el arreglo del techo de la Biblioteca Rotaria Antonio B Máynez, que llevaba años en que llovía más adentro que afuera. Al siguiente trienio, el regidor Alfonso Delgado, actualmente Delegado de Pensiones Civiles del Estado en el Municipio, ocupó el interinato. Dejó grato recuerdo por su gentil trato y su siempre bien planchada vestimenta. Cada cual su estilo.