Domingo tenso e intenso.
En cuanto salió el sol empezó el calor.
A la hora de la lenta e irregular apertura de las casillas, proceso tedioso y soso como siempre para quienes casi amanecieron ahí, presagiando la votación copiosa que habría, las filas de votantes empezaron avanzar muy lentamente.
Y así todo el día: todo el santo día chorrearon los sufragantes aquí y en todo el país.
Seis papeletas, decenas de nombres.
A las 12 el primer corte, con una votación para esa hora ya histórica.
El resto de la jornada transcurrió casi en paz, en una notable civilidad en el norte del país, no así ni en el centro, ni en occidente, ni en el sur o el sureste, donde hubo muchos incidentes, incluyendo un muerto en Puebla y la intervención cínica y tolerada del narco.
Al cierre aún había largas colas en muchas casillas, que tuvieron que ser desahogadas por los exhaustos y acalorados funcionarios.
Aún a las nueve, a las 10 de la noche, había conteos en la Loma de Pérez, en la Benito Juárez,en el sector poniente, en Cielo Vista y Laderas.
A la sede del PAN municipal, donde se concentró lo grueso de la actividad de la Alianza Corazón por México, a eso de las 9 llegó el primer resultado.
Llegó el acta de la Gomeña: carro completo.
Gritos, palmas, sonrisas.
En cambio, en las tres oficinas de Morena, el único partido rival de la alianza con vida a esa hora, pues a los otros los quemó el sol, la luz estaba apagada y ni un fantasma se veía por ahí.
Habían entregado la plaza, con el inminente triunfo de Jesús Valenciano, Roberto Carreón, Gaby Franco y Tony Meléndez.
Eso aquí.
En las cercanías, desde temprano se olía la arrolladora victoria de Miriam Soto en Meoqui, en tanto pasaban apuros los candidatos aliancistas de Rosales y Saucillo, donde los morenistas Pepe Ramírez y Pepe Gómez reducían sus desventajas iniciales preparaban una noche de suspenso.
Llegaban noticias de Ojinaga, Okinawa para Peña Nieto, donde se impuso la alianza, de Chihuahua con el triunfo holgado de Marco Bonilla, de Cruz Pérez Cuéllar que daba tronchado en Juárez, de Parral y el desastre del Caballo Lozoya.
De Chihuahua llegó la nueva de Manque Granados y Alejandro Domínguez enfilaban al Congreso de la Unión y de Cuauhtémoc que el aliancista Beto Pérez sería alcalde por cuarta ocasión.
Andrea Chávez y Juan Carlos Loera rumbo al Senado.
A las 6, Santiago Taboada y Clara Brugada se declaraban ganadores en la CDMX, Mario Delgado anunciaba el triunfo parcial de Claudia Seinbaum y a las 7 Xóchitl Gálvez haría lo propio.
La noche se vino encima y llegó el resultado de la contienda presidencial, resultando ganadora Claudia Sheinbaum.
De las 9 gubernaturas en juego, 7 serían para Morena, Guanajuato para el PAN y Jalisco se queda con MC.
Muy mal quedaron muchos candidatos que salieron a cantar el triunfo antes de tiempo. Esa vieja técnica quedó atrás.
En el Congreso de la Unión y Senado fue apabullante el triunfo de Morena. El plan C sería una realidad inminente.
Tiempos difíciles se vienen para la gobernabilidad del país.
Reflexiones largas y tendidas en los partidos de oposición.
En fin, el análisis lo vendremos haciendo en los próximos días.