COLUMNA POLITICA 6 DE JUNIO DE 2024

Se acababa de cerrar la última casilla cuando César Duarte salía de la cárcel, cuando Jaime Herrera salía corriendo, cuando Javier Corral se arrodillaba aún más ante Claudia Sheinbaum. Un poco de humor, un tanto de imaginación, un mucho de realidad. Ponga usted los porcentajes.

Tony Meléndez fue el segundo candidato a diputado federal más votado. Más de 90 mil a su cuenta. Sólo lo superó Manque Granados con 12 mil. Con la diferencia que el 5o Distrito, el que ganó el galano cantante, abarca 14 municipios, algunos de altísimo riesgo electoral. El 6o, el de Manque, es el más panista del país. De votos a votos.

Continúa el suspense del caso Rocío Beltrán del Río. Le alcanza o no para una diputación como mejor segunda votación. Ayer tarde en el recenteo le quitaron 1000 votos a Roberto Carreón, pero eso no cuenta. El dilema de la contadora, como dicen los mapaches, transita por otras vías, la negociación y los acuerdos interpartidistas, inclusive sobre la paridad de género. El asunto de su papá en el 2013 fue diferente. La misma noche de la votación se supo que sería diputado porque no se aplicaba eso, la paridad de género.

Quién sabe si para esta hora ya haya humo blanco en Rosales. A las 9 de la noche de anoche seguía el reconteo. Todo el día se la habían pasado así. Lo que la raza de la plaza tenía claro es que si Pepe Ramírez pagó votos, como se dijo el domingo en la tarde, se lo transearon, porque no se reflejaron a la hora buena. Allá se entienden.

A propósito de tanta rayada de madre de aquí para allá y de allá para acá con motivo de lo que sucedió el domingo, vaya un recuerdo de los muchos que almacena el priísta capiralino Normando Perales, cuyo padre fue funcionario municipal en el viejo Delicias.
Compañero y cómplice de Artemio Iglesias en mil y una aventuras políticas, cuenta que en la campaña de 1988 por la diputación federal del Distrito de Cuauhtémoc, una señora del PAN se la pasaba hablando a la radio, emitiendo nutridos y floridos epìtetos contra el PRI y en particular contra el Filósofo de Rubio. Un día que acudieron a una entrevista a la estación de Israel Beltrán Montes, la irredimible matrona ensayó lo más feroz y soez de su rico repertorio. Al final, el conductor le y al aludido que si gustaba contestarle. Éste, con aquella su socarrona sabiduría, le contestó que no, que en su casa le habían enseñado a no tocar a una dama ni con el pétalo de una flor, y que su detractora era eso, una dama. Santo remedio. El resto de la campaña la disparatera se ocupó de demostrar a la audiencia que era eso, una real dama, y no volvió a insultar a nadie.

Para fraudes electorales, el del 29 contra el gran Vasconcelos, el del 39 contra Almazán, el del 52 contra Henríquez Guzmán, el del 88 contra Cuauhtémoc. Lo del domingo fue un juego de nintendo para Bartlet, con amplísima experiencia en el tema.