COLUMNA POLÍTICA 9 DE SEPTIEMBRE

Informe en el MUDECH.Nuestro gran museo será la sede del 3o informe municipal y de la toma de protesta de los integrantes de la administración 24/27. Todo en el mismo lugar y ante la misma gente.

Hoy a las 7 es la cita. La Gobernadora Maru Campos, la representación del Poder Judicial, numerosos alcaldes, dirigentes partidistas, diputados locales y federales, desde luego los regidores electos y los que se van, líderes empresariales, magisterio, líderes sociales, una de las más evidentes fortalezas del gobierno de Jesús Valenciano.

Chihuahua ha contado con varios Secretarios de la Defensa que han estado en la Quinta Zona Militar con sede en la Capital o en otras demarcaciones castrenses de su territorio. El actual, Ricardo Trevilla, Trejo, estuvo en Santa Gertrudis. Su esposa se relacionó con varias señoras de Delicias, entre ellas María Esther Pérez. Juan Arévalo Gardoqui es otro. El que está por salir, Luis Cresencio Sandoval, pasó por Cuauhtémoc. El chihuahuense de nacimiento que más cerca estuvo del máximo puesto militar fue el villista Práxedos Giner Durán, de Camargo. Era el comandante de la Zona de Guerrero,luego de que estuvo en la 5a, cuando lo tuvo en la bolsa. Repentinanente se le cayó. Fue recompensado con la gubernatura del Estado, donde no robó y salió tan modestamente como habìa entrado. Entre otras obras,bajo su mandato se creó Pensiones Civiles del Estado.

Los 43 de Ayotzninapa, los 43 de la reforma judicial. Número cabalístico ese. 43 estudiantes desaparecidos bajo un régimen sordo y corrupto como el de Peña, 43 senadores anenazados por un régimen peor si no se someten a sus dictados. Lo de Ayotzinapa quedó en los sótanos del olvido. Lo mismo podrá ocurrir con el senador que se venda. Coyunturas de la historia.

Desde ayer se conoció la parte fundanental del documento publicado hoy en medios nacionales,en que fuguras de la política, la academia, la intelectualidad y otras fuerzas sociales opinan acerca de la reforma judicial,la que el oficialismo da por hecha y la oposución por deshecha. Abogan por la prevalencia del estado de derecho,la democracia y todo lo que, dicen, está a punto de extingurse. Uno de los firmantes es Cuauhtémoc Cárdenas, quien hace meses retiró su rúbrica de otra publicación similar cuando estaba a punto de emitirse. Haber si no le vuelven a jalar las orejas. Ni tiene.

De moda las pausas. Ahora fue el poderoso sector empresarial gabacho el que pausó su relación con México. La causa, la reforma judicial en ciernes. Pararon la inversión de 35 mil millones de pesos. Una baba de perico para el inquilino incómodo de Palacio Nacional. Eso y más le ha de valer.