COLUMNA POLÍTICA LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2024

Ante el lamentable deceso del licenciado Jesús Yáñez Orviz, tantos familiares, amigos, conocidos, tantos delicienses lo recuerdan como una excelente persona. Hijo de fundadores de Delicias dedicados al comercio y la agricultura, también actuó en política, en puestos administrativos. Con el licenciado Fernando Baeza como Gobernador, fue Director de Control de Inversiones. Priísta siempre, hace muchos años estableció una costumbre. A los candidatos de su partido que pasaban por su tienda de la Calle 3a Norte, les regalaba un par se zapatos. Siempre encabezó campañas de recolección de fondos para las campañas políticas. Un buen hombre. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amistades. QPD .

Otro nivel. El festival de ayer en el terreno de la feria fue un acontecimiento non, algo nunca visto aquí. Con los globos volantes como atractivo principal, el cielo de Delicias pareció, proporción guardada, el cielo de Albuquerque, raíz de ese show. Otro hit: la conjunción de esfuerzo entre la Alcaldía y la iniciativa privada hizo posible este domingo. Más fines de semana como éste.

El libro del mes. La autobiografía del sinaloense Francisco Labastida, el priísta derrotado en el año 2000 por Vicente Fox, revela muchos secretos de la política de grandes ligas. Un chisme gigante. Cuando fue Secretario de Agricultura vino a Casas Grandes acompañando al presidente en turno. En un mitin campesino dijo algo que no le pareció a Rogelio Bejarano, quien lo desmintió delante del Presidente. Casi le provocó un infarto. Uno de los muchos pasajes bruscos del ingeniero, uno de los más ilustres presidentes que ha tenido Delicias. Nada de nada que reclamarle o que sospecharle. Por eso anda por ahí, con el sombrero a media cabeza.

Ni el diputado federal ni el local dan señales de vida. Ni Tony Meléndez ni Roberto Carreón. O es muy pronto,o están como los borregos cimarrones, agarrando vuelo.

Al rato, en Todas las Almas, será anunciado el programa anual Delicias de la Muerte, que se desarrolla en noviembre. Algo así le faltaba a nuestro viejo Panteón Municipal: una tradición, una cultura, como a los panteones viejos de tantas partes del país. Más al rato se abrirá la convocatoria para la elección de comisarios, el añejo y disputado puesto político de las colonias rurales. Antes era muy solicitado porque daba licencia de portar pistola. Hoy hasta suelto tienen. Más buscas.