Columna política miércoles 11 de junio de 2025

Era más cantado que un corrido en una pulquería: las declaraciones de la Presidenta pidiéndole a los paisanos que protesten contra Trump y su pandilla iban a traer cola. Ahora, con la violencia en California alcanzando niveles de película de Tarantino y la Secretaria de Seguridad Interior de EU lanzándose con todo, con el guiño descarado de Trump, no queda más que citar a Einstein: a toda acción le sigue una reacción. Física pura aplicada a la política. En este caso, es David contra Goliat, pero con Norroña y compañía como patiños que parecen sacados de un sketch de comedia. La Presidenta quiso marcar territorio, pero subestimó el tamaño del avispero. Trump no juega al diálogo, juega al espectáculo. México, en este round, parece más un sparring que un contendiente de peso. La estrategia de confrontación directa puede encender ánimos, pero sin un plan B, nos quedamos en el ring sin guantes. Se vienen más sanciones, aranceles y amenazas. No lo dude.

Sobre la postura de la gobernadora Maru Campos, hay que aplaudir su destreza de bailarina política. Ha sabido moverse con pasos finos, acercándose a Palacio Nacional con la gracia de quien sabe que un mal paso puede costar caro. Su respuesta matizada al tema Trump es puro sentido común: ¿para qué pelearse con el vecino grandote si puedes negociar con una sonrisa? Maru no es de las que se lanza al ruedo con gritos, prefiere el café diplomático. Y, seamos sinceros, intentar hacer entrar en razón a Trump es como convencer a un cactus de que se hidrate solo. Maru entiende que Chihuahua necesita más aliados que enemigos. Su cercanía con la Presidenta le da un escudo político, pero también la obliga a caminar sobre cáscaras de huevo. Por ahora, su estrategia de no confrontación es un acierto, nunca le irá bien a Chihuahua si el Estado y la Federación se pelean.

En otro capítulo de esta telenovela transfronteriza, en Arizona ya están poniendo en la mira al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el ubicuo con cola que pisan. Dicen que podría ser el próximo en la lista de visa cancelada, a cruzar de mojado. ¡Qué sorpresa, léase con sarcasmo! Es como si Washington tuviera un juego de dardos con fotos de políticos mexicanos. ¿Quién sigue en la lista? Hagamos apuestas: el que tenga más memes en X, seguro. La cancelación de visas es una herramienta vieja pero efectiva de EE.UU. para mandar mensajes. Durazo, con su historial y su posición en un estado clave, es un blanco fácil. Esto no solo es un golpe político, sino una advertencia: el Tío Sam está vigilando. México necesita una diplomacia más astuta para no quedar como el eterno perdedor en este juego de poder.

Y en temas menos sombríos, desde Ciudad Juárez nos llega el clásico hit de Tony Meléndez: Salgo bien en las encuestas, pero no, gracias, la grande no es lo mío, sigo con mi cumbia en Primavera. ¡Qué manera de matizar, Tony! Decir por lo pronto en vez de nunca es como dejar la puerta entreabierta para una candidatura mientras sigues ensayando el paso de cumbia rebajada. Este hombre ya domina los códigos ambiguos de la grilla, alumno adelantado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba