Columna política miércoles 29 de enero de 2025

Quien anduvo ayer en la extremosa ciudad Juárez es Miriam Soto. Fue a la reunión cumbre de seguridad que encabezó la Gobernadora. El municipio que gobierna está tranquilo, pero más vale desconfiar y capacitarse.

En otra de la reunión de seguridad de Juárez, el gobierno del municipio de Chihuahua subió un boletín anunciando que el alcalde Bonilla estaba saliendo hacia allá, a ese acto. O sea, se curó en salud para que no lo fueran a acusar de que anda encampañado. Ya cuándo se cuida, si no ha hecho otra cosa mas que andar en esos pasos.

El que ha estado muy silencio, como dicen en el rancho, es el ex senador morenista Omar Holguín. Hace tiempo que no se deja ver. Que no haga mucha confianza en glorias pasadas, porque esto está muy dinámico y a la vuelta de cualquier esquina brotan diez candidatos a lo que sea.

Ya falta poco. El 1o de febrero se cumple la fecha fatal para que Trump aplique su amenaza de subir al 25 por ciento los aranceles. Ayer, la vocera gringa afirmó que, según lo que sabe, todo sigue como el día que anunció el tremendo aumento: va que va. Y luego que ayer escasearon los dólares en las casas de cambio locales. Pasos en la azotea.

A propósito de lo anterior, ayer un digital de Culiacán de la muerte públicó que el aumento arancelario sólo podría evitarse si México entrega a uno o dos de los narcos más narcos. La nota tronó en el Palacio de Gobierno. Cómo si no, si ahí está Rubén Rocha, el más que presunto delincuente.

El diputado federal en Cárdenas. Tony Meléndez estuvo antier en Colonia Lázaro Cárdenas entregando apoyos a familias vulnerables. Que sea menos dura la cuesta de enero. Las dos veces que ha pedido el voto en ese asentamiento fundado en 1937 por veteranos de la Revolución de todas las banderas, encabezados por el coronel Eduardo Juárez, ha recibido magnífica respuesta. Amor con amor.