Confirma INE robo de 25 paquetes con 131 mil boletas para la elección judicial en Chiapas

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó el robo de 25 paquetes electorales con 131 mil boletas en Chiapas, motivo por el cual se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FISEL).
“Aquí estamos confirmando, no hay nada que ocultar, hay que decirlo todo, no son 27 paquetes, son 25 paquetes, ya nuestro personal, nuestra delegación en el estado de Chiapas ya presentó ante la Fiscalía General de la República y la Fisel, las denuncias correspondientes para dar con el paradero de estos paquetes que se sustraen en el camino, en el traslado”, dijo.
Luego de inaugurar la sala de prensa del INE para las elecciones judiciales de este domingo 1 de junio, Taddei confirmó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y la Unidad Técnica de Fiscalización del INE iniciaron una investigación para determinar eventuales irregularidades en la difusión masiva de “acordeones” para coaccionar el voto.
En conferencia de prensa, Guadalupe Taddei y la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Rita Bell López, celebraron la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para inhibir el uso de “acordeones”, así como su producción y distribución.
Por su parte, el Consejero Uuc-kib Espadas aclaró que las guías de votación, conocidas como “acordeones”, son legales para uso individual; sin embargo, las destinadas para comercializar y distribuir, son ilegales.
“Lo que no se puede hacer es distribuirlo. Es decir, si alguien se planta en la puerta de la casilla con acordeones y los empieza a distribuir, ahí sí estamos en un escenario de violaciones legales»
“Pero cada elector, en lo individual, puede utilizar el mecanismo de memoria que le plazca, uno elaborado personalmente, que encontró en Internet o que le recomendó un amigo”, destacó.
Por su parte, la consejera presidenta Guadalupe Taddei insistió en el llamado de que todos ejerzan su derecho al voto.
“Nadie tiene derecho a decir que no salgamos a votar por sus suposiciones, ideologías, posturas o intereses. Yo creo que lo que tenemos todos que hacer es promover que la ciudadanía cada vez participe más en estos procedimientos”, añadió.