Confirman 26 casos de rickettsiosis en Chihuahua; suman 9 muertos

La Secretaría de Salud del estado reportó que, hasta la fecha, se han confirmado 26 casos de rickettsiosis en la entidad, de los cuales 9 han resultado en defunciones. Ciudad Juárez encabeza la lista de municipios con el mayor número de contagios.
Del total de casos, Ciudad Juárez registra 13, el municipio de Chihuahua 10 y Meoqui 3. La enfermedad, transmitida por la picadura de garrapatas infectadas, ha tenido un impacto significativo en menores de edad, ya que el grupo de 5 a 14 años concentra la mitad de los contagios, con 13 casos.
Los contagios, según rangos de edad, se distribuyen de la siguiente manera: de 5 a 14 años, 13 casos; de 15 a 24 años, 4 casos; de 25 a 44 años, 4 casos; y de 45 a 64 años, 2 casos.
En cuanto a los fallecimientos, se han registrado 5 en el municipio de Chihuahua y 4 en Ciudad Juárez. Los decesos también se concentran principalmente en el grupo infantil, con 4 muertes entre los 5 y 14 años; además, se reportan 2 defunciones en el grupo de 15 a 24 años, 2 en el de 25 a 44 años, y una más en el de 45 a 64 años.
Asimismo, se mencionó que 5 de los fallecimientos ocurrieron en instituciones de salud del estado y 4 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población para extremar las medidas de prevención.
También señalaron que las principales acciones preventivas son el cuidado de las mascotas, el control de plagas en los hogares y la atención oportuna ante síntomas como fiebre, dolor muscular, sarpullido y malestar general, característicos de esta enfermedad.