Confirman Klebsiella Oxytoca en tres hospitales públicos y uno privado

El brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México ha causado la muerte de 13 menores por lo cual ya ha sido confirmada en tres hospitales públicos y uno privado.
En el Estado de México, un brote de Klebsiella oxytoca ha generado preocupación luego de la trágica muerte de 13 menores de entre 0 y 14 años, según informó la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología.
El número de casos atendidos asciende a 20, de los cuales 15 han sido confirmados como infecciones por Klebsiella oxytoca en cuatro unidades de salud de la región: tres del sector público y una de una clínica privada.
Según un comunicado oficial, las primeras investigaciones sugieren que el brote podría estar relacionado con la contaminación de soluciones de nutrición parenteral total (NPT) o los insumos utilizados en su aplicación. Las soluciones, fabricadas por la empresa SAFE, están siendo sometidas a análisis en el marco de las investigaciones, aunque otras causas no se descartan.
Ante la notificación de este brote, activaron el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública, tanto a nivel local como federal.
Del mismo modo un equipo multidisciplinario evalúa las condiciones de administración de las soluciones intravenosas y revisa los protocolos de seguridad en las unidades médicas afectadas.
La Secretaría de Salud continúa con la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas para contener la propagación de la bacteria.
Cabe mencionar que la bacteria Klebsiella oxytoca es un microorganismo presente en el tracto gastrointestinal humano y en el entorno. Sin embargo, en pacientes vulnerables, como recién nacidos o personas con el sistema inmunológico comprometido, puede provocar infecciones graves, como las observadas en este brote.