Destaca labor de Justicia Cívica en beneficio de los ciudadanos

Ciudad Juárez.- La implementación del Sistema de Justicia Cívica en esta administración, derivó en beneficio de los ciudadanos con la atención de miles de procesos jurídicos a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias; por su efectividad lo ha llevado a posicionándose como uno de los mejores en México.

Los avances que se han logrado en esta área, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento, se destacan en el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

En esta materia, se incorporó al Reglamento de Justicia Cívica, Policía y Buen Gobierno del Municipio de Juárez capacitación constante, obligatoria y permanente para las y los servidores públicos en materia de perspectiva de género, igualdad y equidad, así como se realizaron diversas reformas en cuanto al tema operativo.

A partir del 6 de septiembre de 2022 se comenzó con los trabajos del proyecto del nuevo Reglamento de Justicia Cívica e Itinerante, Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Juárez, encabezados por la Dirección del Sistema de Justicia Cívica Municipal.

El 1 de febrero de 2023, con la finalidad de trabajar en el análisis de la propuesta para expedir la Ley de Justicia Cívica del Estado, se llevó a cabo la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional de Justicia Cívica convocada por la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Chihuahua.

Se les dio atención a cerca de 25 mil procesos jurídicos a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias, así como a 49 procedimientos especiales sancionadores y se logró reducir en más de un 70 por ciento la tramitación de amparos por cobro de derecho de alumbrado público.

Otra de las áreas en las que se han obtenido resultados favorables en beneficio de la comunidad, es el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que se posicionó como uno de los mejores y mayores referentes a nivel nacional, además se logró concluir el 75 por ciento de asuntos jurídicos que se encontraban rezagados por otras administraciones.

A través de la Dirección de Atención a las Asociaciones Religiosas se dieron más de 3 mil asesorías y servicios de vinculación a alrededor de 400 organizaciones religiosas, además de que se desarrolló el primer directorio municipal de estas agrupaciones y un catálogo de metodologías.

La Dirección de Derechos Humanos atendió a 31 mil personas en situación de movilidad, dando una nueva cara en el trato a los migrantes, a quienes se les da un servicio digno en el albergue Enrique “Kiki” Romero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba