Estos son los 7 principios de la política financiera de Maru para 2025

Entregó la Secretaría de Hacienda el Paquete Económico 2025 y la política financiera se sustenta en siete principios que estableció la gobernadora Maru Campos.

José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, entregó el Paquete Económico del Estado 2025 al Congreso local para su revisión, votación y potencial aprobación.

El paquete con la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos se rige bajo siete principios de la política financiera de la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, quien recientemente ha estado haciendo referencias.

Estos son los siete principios de política financiera.

1. “Este presupuesto tiene que ser un presupuesto balanceado tal y como lo mandata la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios”.

Desde que inició el actual gobierno, ha insistido la mandataria en que no presentarán presupuestos deficitarios, por lo que los egresos deberán coincidir con los ingresos y contar con disciplina en el gasto, bajando la deuda progresivamente.

2. “Tenemos que continuar con el esfuerzo de seguir disminuyendo el pasivo circulante o de corto plazo del Gobierno”.

  • El Paquete 2025 explica que el pasivo circulante pasó de ser el 63.2% de los ingresos comprometidos cuando inició su gobierno en 2021, a ser del 39.8% para 2025.
  • En términos totales, el pasivo cuando inició el actual gobierno era de 46 mil 224 millones de pesos, para 2025 será de 39 mil 641, con una disminución del 15%

3. “El crecimiento del presupuesto tiene que estar sustentado en un crecimiento en términos reales de los ingresos del Gobierno del Estado”.

Con motivo de la conmemoración de la Revolución, externó sobre el Gobierno Federal que “merecemos presupuestos públicos realistas y responsables”, partiendo de números bien calculados y planeados.

4. “Tenemos que ser muy eficientes y mejorar las condiciones crediticias de nuestros financiamientos”.

Ha insistido en refinanciar créditos para buscar tasas más bajas y también Hacienda ha adquirido instrumentos derivados para evitar incrementos de los intereses.

5. “Tener una total transparencia en el manejo de los recursos públicos”.

“En lugar de eso, buscamos instituciones sólidas que fomenten una cultura arraigada en el respeto a la legalidad tanto para los servidores públicos como para la población en general”, afirmó la mandataria hace poco.

6. “Incrementar la inversión pública”.

«El presupuesto del rubro de inversión pública para el próximo año será 3.17 veces superior al del año 2021», dice el Paquete Económico 2025.

El presupuesto al campo tendrá incremento del 55%, el más alto, pasando de 927 millones a 1 mil 442 millones de pesos. Serán mil millones solo para atención de la sequía.

7. “Priorizar el gasto social y el gasto en seguridad pública”.

El rubro “seguridad humana y procuración de justicia” recibirá 13 mil 992 millones de pesos. “Salud, desarrollo humano e identidad” contará con 47 mil millones.

Tomada de Tiempo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba