Fallece a los 88 años Boris Spassky, gran maestro ruso de ajedrez

El legendario ajedrecista Boris Spassky, excampeón mundial y rival de Bobby Fischer en la famosa «Partida del Siglo» de 1972, falleció a los 88 años.
Spassky fue el décimo campeón mundial de ajedrez y representó tanto a la Unión Soviética como a Francia en competiciones internacionales. A pesar de perder ante Fischer en plena Guerra Fría, su deportividad y estilo de juego lo convirtieron en un referente. Anatoli Kárpov lo consideraba un ídolo y su legado sigue vigente en la historia del ajedrez. Su fallecimiento representa una gran pérdida para el mundo del ajedrez.
El gran maestro ruso de ajedrez Boris Spassky falleció a los 88 años, informó el jueves a Reuters el director general de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Emil Sutovsky.
Spassky, quien adquirió la nacionalidad francesa en 1978, fue el décimo campeón mundial de ajedrez, título que ostentó entre 1969 y 1972, cuando lo perdió ante el estadunidense Bobby Fischer en Reikiavik, en una contienda posteriormente bautizada como la «Partida del Siglo».
Durante aquel match en plena Guerra Fría, que perdió 12.5-8.5 a pesar de haber ganado las dos primeras partidas, Spassky hizo gala de gran deportividad, aplaudiendo a Fischer tras ser derrotado en la sexta partida.
El excampeón mundial Anatoli Kárpov, quien lo venció en 1974, dijo que había perdido a un «ídolo».
«Mis ídolos en el ajedrez eran José Capablanca y Boris Spassky. Y cuando logré vencer a Spassky, fue la mayor de las victorias y, en cierto sentido, derroté a algo dentro de mí al vencer a mi maestro», dijo Kárpov a la agencia estatal de noticias RIA.
«Para mí, Boris Spassky representó toda una época en el ajedrez».
Spassky representó a Francia en tres Olimpiadas de ajedrez: 1984, 1986 y 1988, y se le veía jugar en el Jardín de Luxemburgo de París durante la década de 1990.
Su salud comenzó a deteriorarse a principios de la década de 2000 y, en agosto de 2012, desapareció de París antes de reaparecer en Moscú en octubre de ese año.
«Ha fallecido una gran personalidad. Generaciones de ajedrecistas han estudiado y siguen estudiando sus partidas y su obra. Es una gran pérdida para el país», declaró el presidente de la Federación Rusa de Ajedrez, Andrei Filátov, a la agencia de noticias TASS.