Ficosec Delicias presentó su informe anual 2024

Con la presencia de representantes de los diversos órdenes de gobierno, líderes de la iniciativa privada y representantes de otros sectores, se llevó a cabo la presentación del Informe de Actividades de Ficosec Delicias 2023.
En este evento que fue encabezado por el presidente del Consejo Local de FICOSEC Delicias, Jorge Alberto Muñoz Montoya, y el presidente del Comité Técnico del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, Jorge Contreras Fornelli, se mostraron los resultados de nueve proyectos aprobados para su implementación durante el 2023, los cuales significaron una inversión para la región de 14 millones 640 mil 473.17 pesos.
Gracias al compromiso y constancia de las organizaciones de la sociedad civil, además de la apertura del gobierno, FICOSEC en Delicias dedicó sus esfuerzos al impuso de proyectos dirigidos a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, apostando por el cambio de conductas, la prevención de los delitos y la búsqueda de mejores oportunidades de vida por medio del emprendimiento; además de la incorporación de adolescentes y jóvenes al sector académico y productivo como formas de limitar su acceso a actividades que los llevaran a padecer algún tipo de violencia o caer en contextos riesgosos para su desarrollo.
Asimismo, durante el 2023 se sumó un proyecto relacionado a la Convocatoria para atención psicoterapéutica para personal de la FEM y CEJUM, dirigida a quienes trabajan en esta dependencia y evitar un mayor desgaste profesional.
Por otro lado, la Plataforma ID 360 como producto del Observatorio Ciudadano, que reúne datos en materia delictiva para consulta pública, así como las Encuestas en la calidad en el servicio de agentes del Ministerio Público de la Fiscalía general del Estado, a cargo de la Línea Ciudadana *2232, fueron productos nuevos que buscaron una nueva manera de construir seguridad ciudadana en el 2023.
De esta manera FICOSEC pone a disposición de la ciudadanía el esfuerzo del sector empresarial que ha invertido en acciones de prevención, seguridad y justicia para el estado de Chihuahua. Esta iniciativa del empresariado sigue siendo referencia a nivel nacional, pues en ninguna otra entidad se ha consolidado un mecanismo como éste que surgió como apoyo a las autoridades, y que bajo sus ejes estratégicos ha tenido el propósito de erradicar la impunidad para mejorar la seguridad.










