Foro de análisis para ley de protección a periodistas se lleva a cabo en Delicias convocado por diputados locales

Con la finalidad de brindar protección a los trabajadores de los medios de comunicación, en Delicias se lleva a cabo un foro de opinión sobre la iniciativa de ley para la protección integral de periodistas y trabajadores de la prensa en el estado de Chihuahua.

En el Centro Cultural y presidiendo este foro, se contó con la presencia de la presidenta de Derechos Humanos y atención a Grupos Vulnerables, diputada Herminia Gómez Carrasco; el vocal de la CEDH, Roberto Marcelino Carreón Huitrón; en representación del maestro Alejandro Carrasco Talavera, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, estuvo el licenciado Pedro Alvarado; el presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García y también se contó con la presencia de la Sindica Gabriela Franco Díaz.

Entre los presentes se encontraba el jefe de gabinete de presidencia municipal, licenciado Alejandro Badía, regidores de Delicias así como invitados especiales, contador Héctor Manuel Iracheta y Georgina Chávez y un gran número de estudiantes de derecho y de ciencias de la comunicación del CEUN.

En primer instancia, la diputada Herminia Gómez Carrasco hiso alusión al evento, que como este, ya se llevó a cabo uno en Juárez y en días siguientes en otras partes del estado, señalando que este foro va dirigido al gremio de los periodistas.

En la participación en los foros para que en conjunto dialoguen, propongan pero sobre todo visualicen desde su experiencia las medidas necesarias para la protección del y los periodistas de Chihuahua.

Mencionó además que la labor periodística es fundamental para la democracia, pero quienes la ejercen enfrentan riesgos constantes, esta ley no puede seguir en el limbo.

“Se necesita un acuerdo entre los propios periodistas para garantizar su protección y sus derechos a informar con seguridad, destacar que en estos espacios de diálogo que se llevarán a cabo en la ciudad de Chihuahua, Juárez Parral, Delicias y Cuauhtémoc siempre con la presencia de diputados para fungir como responsables de los podios“.

Agregó que este es el momento de unirnos y avanzar la protección de quienes informan no debe estar sujeta a división sino a un esfuerzo conjunto por el bien de la libertad de expresión.

La labor trascendental que realiza el periodista se refleja en el día a día a nuestros amigos periodistas, los medios de comunicación y la importancia que esto reviste para que dentro de un marco para que el estado de derecho pueda guardar lo que se requiere para hacer una muy buena convivencia, uno de los medios que más es positivo y le abona a ello es precisamente la labor del periodismo.

“Claro que implica en ocasiones que no a todo el mundo le guste la labor del periodismo, pero el poner el dedo en la llaga es precisamente con la finalidad de que quién no esté haciendo bien sus funciones, lo deban de hacer.

Mencionó además que sabe que es algo que quizá no sea tan fundamental para nosotros en la región gracias a Dios pero créanme que hay municipios, estados en el país, zonas en donde ejercer la función del periodista es literal de alto riesgo, comentó el alcalde en su mensaje.

La creación de una ley para la protección a periodistas y trabajadores de la prensa en el estado de Chihuahua es de suma importancia para garantizar la seguridad y el ejercicio libre de una profesión periodística en el estado, como sabemos nuestro derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información se encuentra garantizado por nuestra Constitución, señaló el diputado Carreón.

“Desgraciadamente en los últimos años México ha venido encabezando la lista de países en donde es más peligroso ser periodista detrás de países en guerra como Pakistán o Palestina derivado de ello es nuestra labor como legisladores emprender las reformas y acciones necesarias para frenar la violencia contra la prensa y los periodistas la reformas y acciones deben enfocarse en crear un sistema integral de protección jurídica a los periodistas así como una protección contra la violencia y el hostigamiento en el ejercicio de su profesión”.

En este foro hubo la participación del licenciado Carlos Gallegos, periodista, escritor e historiador, y otras tres personas, dando a conocer sus posturas acerca de lo que son y quienes pueden ser considerados periodistas, así como pidiendo más protección para desarrollar esta profesión.