Habitantes del Km. 59 y colonia Carlos Madrazo rechazan medidores ante la falta de presión de agua

Saucillo.- Habitantes del kilómetro 59 y de la colonia Carlos A. Madrazo, en el municipio de Saucillo, manifestaron su inconformidad por la escasa presión de agua potable que reciben desde hace varios días, situación que ha detonado una fuerte discusión dentro del grupo de WhatsApp del comité organizador de ambas comunidades, principalmente por la instalación de medidores de consumo que aseguran no fue consensuada.
La conversación comenzó cuando una vecina pidió verificar si en otras rancherías también sufrían baja presión, a lo que otros respondieron que en algunas casas ni siquiera sale agua de la regadera. Posteriormente, se comentó que el problema sería la baja del nivel del pozo y la presencia de arena, por lo que se instalarían medidores con el fin de racionalizar el consumo, lo que generó un inmediato rechazo por parte de varios usuarios del grupo.
Vecinos aseguraron que la instalación de medidores no fue acordada por la comunidad, y que incluso se tenía un compromiso previo con Jaime Lara, autoridad local, quien supuestamente se comprometió a que no se colocarían. Varias personas señalaron que este tema ya se había discutido antes, cuando se llevaron el agua de la comunidad, y que en ese entonces se acordó colectivamente no aceptar medidores, por lo que exigieron que ese acuerdo se respete.
Algunos denunciaron que, a pesar del rechazo, desde el sábado pasado ya se comenzaron a colocar medidores en varias viviendas, lo que desató molestia e incluso llamados a la acción. Se propuso que si se vuelve a ver personal de la Junta Municipal de Agua colocando medidores en el sector Madrazo, los vecinos deberían reunirse para impedirlo. También se planteó la posibilidad de hacer un paro en las oficinas de la junta.
Entre los comentarios se señaló que la raíz del problema no es el consumo doméstico sino el número de conexiones ilegales en ranchos y zonas cercanas, donde ni siquiera se cuenta con norias propias. También se mencionó que otras comunidades como Parritas, Gato Negro y Las Varas enfrentan la misma problemática por la baja presión y el agotamiento de pozos, por lo que consideran que la instalación de medidores no representa una solución real.
Finalmente, algunos usuarios expresaron que en ningún lugar donde han vivido se les ha condicionado el acceso al agua por no ser originarios del lugar, y que el cobro con medidores sería un gasto adicional injustificado, especialmente considerando la mala calidad del agua que daña las instalaciones domésticas.