Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, da esperanza a México: “Si frenan fentanilo, se eliminan aranceles”

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró que si México frena el tráfico de fentanilo, se eliminarán los aranceles que se impusieron a partir de hoy 4 de marzo.
Howard Lutnick resaltó que los precios podrían subir en Estados Unidos por culpa de los aranceles impuestos a los productos de México, pero de Canadá y China también.
Sin embargo, compartió un comentario que da esperanza a México, pues los impuestos podrían ser eliminados por Donald Trump si las autoridades mexicanas “pueden detener el flujo de fentanilo”.
Howard Lutnick aseguró que que los aranceles impuestos por Estados Unidos a México podrían ser eliminados si frena el tráfico de fentanilo.
Si bien el secretario Lutnick aceptó que los precios podrían subir por los aranceles impuestos a los productos procedentes de China, Canadá y México, los impuestos podrían eliminarse pronto.
“Por supuesto, si pueden detener el flujo de fentanilo y pueden demostrarle al presidente que pueden detenerlo, entonces, por supuesto, el presidente puede eliminar estos aranceles“.
Estados Unidos impuso aranceles a México porque no ha habido una reducción relevante en muertes por fentanilo
Howard Lutnick compartió que el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles de 25% a productos exportados de México porque no ha habido una reducción “estadísticamente relevante” de las muertes por fentanilo.
“Ya lo han visto ustedes: No ha habido una reducción estadísticamente relevante de muertes en Estados Unidos. Es solo un tema en blanco y negro. Les dijimos que esto se basaba en resultados"
Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que le corresponde al gobierno de Donald Trump poner en marcha estrategias de salud pública para evitar y reducir el consumo de dicha droga.
Por otra parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos resaltó que tiene que detenerse de inmediato el flujo de fentanilo desde México y Canadá; además, reiteró que “China tiene que dejar de producirlo”.
Asimismo, Lutnick puntualizó que estos aranceles no significan que se esté iniciando una guerra comercial con México, porque la verdadera ”guerra es contra las drogas”.
“Entonces, entiendo que hay amenazas. Con suerte, México entenderá que esto no es una guerra comercial. Esto es una guerra contra las drogas"