Investigan a Armani y Dior por explotación laboral y bajos salarios

Se reportó que las marcas Armani y Dior están siendo investigadas por explotación laboral.

Armani y Dior, reconocidas firmas europeas de moda, se encuentran en el ojo del huracán.

Ya que se dio a conocer que la autoridad antimonopolio de Italia se encuentran investigando a Armani y Dior por prácticas comerciales desleales.

Esto debido a las condiciones de explotación laboral que se encontraron en empresas proveedoras que abastecen a dichas marcas.

De acuerdo con la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM), los talleres proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores con bajos salarios.

Así como jornadas laborales extenuantes, además de medidas insuficientes de salud y seguridad.

Fue en este año cuando fiscales de Milán encontraron los talleres con empleados, principalmente inmigrantes que se encontraban de ilegales.

Ellos producían bolsos de piel que posteriormente vendían a las marcas Armani y Dior por una pequeña parte de su precio de venta al público.

Cabe resaltar que varios proveedores chinos de Dior y Armani, establecidos en Italia, fueron investigados.

En ese contexto, se nombraron comisarios para supervisar las unidades de las marcas de lujo.

Quienes subcontrataban la producción de bolsos, buscando solucionar problemas en su cadena de suministro.

Ante el reporte de la investigación por explotación laboral, tanto Armani como Dior ya se pronunciaron al respecto.

Dior, marca controlada por el grupo LVMH, reveló que se encontraba cooperando con las autoridades italianas.

Además, la firma francesa fundada por Christian Dior aseveró que reforzaría el control sobre los proveedores que tenía.

Por su parte, Armani Group anunció mediante un comunicado que espera “un resultado positivo tras la investigación” antimonopolio que realizan.

También, Dior afirmó que sus empresas se encontraban plenamente comprometidas para cooperar con las autoridades.

Asegurando que las acusaciones en su contra por explotación laboral no tenían ningún tipo de fundamento.

Las condiciones de explotación laboral que fueron exhibidas por la fiscalía italiana contrastan con la imagen que proyecta Dior y Armani, dando un duro golpe a su credibilidad.

Según las autoridades italianas, buscan centrarse en las discrepancias entre lo descubierto por sus investigación y los mensajes que las marcas mandan a sus consumidores.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba