Lanza Belinda «Indómita», su primer disco en 12 años

Belinda está de vuelta y más fuerte que nunca con Indómita, su esperado nuevo álbum de estudio que llegó el 5 de junio de 2025. Después de 12 años sin lanzar un disco completo —desde Catarsis en 2013— la cantante, actriz y empresaria regresa con una propuesta profundamente personal y sonora que explora nuevas facetas de su identidad artística.

Para Belinda, Indómita no es solo un título, es una declaración de principios. El nombre proviene de una palabra que encontró en un libro y que la marcó profundamente.

«Me sentía superinsegura, tenía muy baja la autoestima, me habían hecho sentir muy poca cosa… Cuando te encuentras en la oscuridad, encuentras tu luz al mismo tiempo, tu fuerza” explicó.

Aunque el término suele asociarse con lo salvaje o indomable, ella le da un significado más íntimo: una transformación personal y emocional hacia la independencia y la autenticidad.

Indómita es un álbum difícil de clasificar. Belinda se aleja del pop tradicional y se lanza a experimentar con una fusión de géneros:

Corridos tumbados, con influencias de Natanael Cano y Tito Double P.
Pop alternativo, con bases electrónicas y letras introspectivas.
Rock, al estilo de Thirty Seconds to Mars, quienes colaboran en “Never Not Love You”.
Toques de anime y visuales cargados de simbolismo, como su portada en la que aparece flotando con un arco y flechas en el torso.

El álbum incluye 14 canciones (más un track oculto), con una variedad de artistas invitados que reflejan la versatilidad del proyecto:

La cuadrada (con Tito Double P)
Silvana
Cursi de +
Mírame feliz (con Xavi)
Perra + Bitch (con Neton Vega)
Van Gogh (con Mala Rodríguez)
300 noches (con Natanael Cano)
Jackpot (con Kenia OS)
Rayo McQueen (con Alemán)
Never Not Love You (con Thirty Seconds to Mars)
Aries
Death Note
Wet Dreams (con Tokischa)
Cactus
Herecromía (track oculto)
Cada colaboración fue elegida por afinidad artística.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba