México con 390 nuevos brotes de gusano barrenador; el parásito ya llegó a fauna silvestre

México tiene 390 brotes nuevos de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), con 31 casos en curso en becerros, caballos, ovejas, cerdos y perros, y reporte de miasis en cinco aves domésticas y un gavilán común, el primer contagio en fauna silvestre, lo que enciende las alertas en el sector ambiental.
De acuerdo con el reporte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), con fecha del 4 de junio de 2025, la última notificación recibida por parte de nuestro país se refiere a 26 brotes en el estado de Tabasco en bovinos, ovinos, suinos y caninos.
A la fecha, la Secretaría de Salud tiene confirmada la existencia de ocho casos de miasis por gusano barrenador en humanos en los estados de Chiapas y Campeche.
Según el último boletín epidemiológico, los pacientes, cuatro hombres y cuatro mujeres, tienen entre 44 y 86 años de edad, con infecciones en la cabeza y piernas.
En el caso de Chiapas, hay seis casos, tres hombres y tres mujeres, y en Campeche, dos casos, un hombre y una mujer, quienes ya reciben atención médica.