Nevada, pequeño alivio para la sequía en el estado; así la disminuyó

Las precipitaciones, lluvia gélida y nieve durante la primera quincena de este 2025, disminuyeron la intensidad de la sequía en diversas zonas del estado de Chihuahua, principalmente en el centro.

A nivel nacional para el 15 de enero, el 50.2% del territorio del país estaba sin afectación, 9.8% estaba anormalmente seco (D0), 9.9% estaba en sequía moderada (D1), 14.8% en sequía severa (D2), 12.8% sequía extrema (D3) y 2.5% sequía excepcional (D4).

En un resumen, explicó el Monitor de Sequía de México la situación para el estado de Chihuahua:

«En la primera quincena de 2025, debido al ingreso de cuatro frentes fríos (No. 20 al 23) al país, al desarrollo de la segunda tormenta invernal de la temporada (2023-2024), además de eventos de “Norte”, se registraron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste, norte, noreste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional.

Estas lluvias ayudaron a disminuir ligeramente las áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) en el occidente de Chihuahua y Durango.

Por otro lado, diversas regiones de México recibieron precipitaciones inferiores al promedio. Por lo que, la sequía de moderada a severa (D1 a D2) se incrementó en la península de Baja California; mientras que, en Sonora, Sinaloa y norte de Chihuahua, Coahuila y Durango aumentaron las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3)».

Chihuahua, en cuanto a los distintos grados de sequía, padece:

  • 0.0% del territorio chihuahuense está libre de cualquier nivel de sequía o sequedad
  • 0.0% está en nivel anormalmente seco 
  • 3.7% de su extensión es sequía moderada (aumentó 3.4 puntos) 
  • 42.1%, sequía severa (aumentó 3.5 puntos)
  • 43.2%, sequía extrema (disminuyó 3.2 puntos)
  • 11.0%, sequía excepcional (decreció 3.7 puntos)

Disminuyeron los niveles de sequía extrema y excepcional, mismos que pasaron a moderada y severa.

Por municipios, 14 en sequía severa37 en sequía extrema y 16 en sequía excepcional.

De acuerdo a la imagen de Monitor de Sequía indica que la zona norte del estado grande tiene un «impacto de sequía» entre un período corto y largo, alrededor de seis meses, mientras que el centro y sur de la entidad tiene un impacto de más de seis meses.

VIDEO | Así sequía en el país al cierre de diciembre

Con información de tiempo.com.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba