Perdió La Boquilla 5.2 millones de m3 de agua en febrero; está al 15.30% de su capacidad

La presa de La Boquilla siguió perdiendo volumen durante febrero debido a evaporación y filtraciones, pasando del 15.49% al 15.307% de su capacidad. Actualmente, su almacenamiento es de 435.763 millones de metros cúbicos, menos de la mitad de lo registrado el año pasado.

Según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre el 1 de febrero y el 1 de marzo, La Boquilla perdió 5.2 millones de metros cúbicos y su escala disminuyó 13 centímetros. La evaporación ha sido constante, y las filtraciones alcanzan los 1.3 metros cúbicos por segundo.

En comparación, hace un año la presa estaba al 38.16% de su capacidad, con mil 086.433 millones de metros cúbicos, lo que permitió establecer un ciclo agrícola restringido para la primavera y verano de 2024

Desde el 1 de octubre, cuando se cerró a la extracción, La Boquilla ha perdido 14.09 millones de metros cúbicos, con una disminución de 35 centímetros en su escala, pasando del 15.802% al 15.307% de su capacidad.

Recientemente, se confirmó que se abriría para extraer 15 millones de metros cúbicos para uso público-urbano en Camargo, aunque esto ha generado controversia. Algunos advierten sobre posibles daños estructurales y ecológicos a La Boquilla, mientras que otros alertan sobre el robo de agua, lo que podría impedir que el volumen llegue a Camargo.

Por otro lado, la presa Francisco I. Madero en Rosales amaneció al 11.64% de su capacidad, con 38.813 millones de metros cúbicos. En contraste, la presa de Las Vírgenes experimentó una leve recuperación durante el mes de febrero, con la incorporación de 154,000 metros cúbicos a través del río San Pedro, aunque su nivel sigue siendo bajo. Hace un año, esta presa estaba al 32.78% de su capacidad, con 109.26 millones de metros cúbicos.

Vía: El Heraldo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba