Presentan ICHITAIP y Coparmex Plan de Socialización del Acceso a la Información en Delicias

Este martes se llevó a cabo la presentación del Plan Nacional de Socialización del Acceso a la Información por parte del ICHITAIP y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), proyecto que busca transformar y mejorar el nivel de vida de la población.

Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) expuso que la intención del plan nacional es dar a conocer la utilidad que puede haber y que debe de haber, y que existe en el derecho al acceso a la información pública, es decir, aquella relacionada con el actuar de las instituciones de gobierno.

Refirió que hace cinco años se levantó una encuesta, la cual arrojó que el 54.8 por ciento de las personas tenían conocimiento acerca de la ley o institución relacionada con el derecho de acceso a la información. Sin embargo, del porcentaje mencionado sólo el 3.6 había hecho una solicitud.

Indicó que el resultado que se busca con la socialización del derecho a la información es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por ejemplo, señaló, si se conoce hacia donde van las ciudades y la actividad propia gubernamental, es posible atraer más inversiones.

Facio Guzmán señaló que muchas veces, a los propios gobiernos no les conviene la existencia de organismos autónomos como el ICHITAIP e INAI, pues nadie quiere que se sepa lo que pasa dentro de su casa, sobre todo cuando no hay una conciencia democrática para atender esta situación.

Por lo tanto, mientras no exista esa parte de comunicación a la sociedad, los gobiernos están más cómodos y tranquilos, concluyó el comisionado, quien hizo hincapié en que la sociedad debe conocer y utilizar las herramientas que están a su mano para acceder a la información pública.

Héctor Iracheta, presidente de la Coparmex subrayó la importancia del proyecto de socialización del derecho a la información, el cual tiene su fundamento en los artículos 6º y 8º de la Constitución.

El proyecto, afirmó, da vida a los dos artículos mencionados para que la ciudadanía pueda participar y que el gobierno trabaje con transparencia, eficiencia y eficacia, con el objetivo de transformar y mejorar el nivel de vida de los mexicanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba