Previo al Día de las Madres, mujeres protestan en NL por hijos desaparecidos

En el marco de la celebración del Día de las Madres, integrantes del Grupo Amores (Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas) realizaron una protesta por los casos de sus seres queridos víctimas de desaparición.

El evento tuvo lugar en la parte posterior del Palacio de Gobierno en donde formaron un corazón con pétalos de rosa y llevaron pancartas con frases entre las que podía leerse “En lo que debería de ser un día especial. No hay nada que festejar, te sigo buscando”.

Las mujeres también llevaban carteles con la leyenda ¿Dónde están?, así como fotografías de sus seres queridos.

En un comunicado que leyeron cuestionaron la indiferencia del gobernador Samuel García por los casos de desaparición.

Las mujeres dijeron que estaban ahí para recordar como cada año a sus hijos víctimas de este delito.

Mencionaron que los casos de desaparición de sus seres queridos “les partieron la vida” porque mientras deberían de estar en casa preparándose para la celebración del 10 de mayo tienen que ser parte de una protesta.

El corazón que realizaron con pétalos dijeron que representan las flores que este Día de las Madres deberían de regalarles sus hijos, pero no es así porque están desaparecidos.

“Hacemos esta manifestación para recordar a las autoridades que habemos familias que no festejamos el 10 de mayo”, dijo María del Carmen Soto, una de las integrantes del colectivo.

La protesta como cada año estuvo encabezada por Juana Catalina Estala, quien desde hace más de 10 años busca a su hijo José Cruz Sánchez Estala, desaparecido en Reynosa, Tamaulipas.

Para nosotras el Día de las Madres es un día común; no tenemos nada que celebrar. Desde que nuestros hijos e hijas desaparecieron, también se esfumó nuestra alegría de festejar. Nos robaron un pedazo del corazón”, pronunciaron las mujeres en el comunicado.

Subrayaron que han sentido la solidaridad, pero también se han enfrentado a la indiferencia del gobernador del estado.

Por esto, desde Amores, denunciamos y exigimos al gobernador que el “Decreto 314” no se quede en letra muerta, ya que este obliga a las autoridades a utilizar la tecnología de los teléfonos móviles para prevenir las desapariciones, que continúan incrementándose en Nuevo León”, manifestaron mediante el escrito.

Terminaron con la frase: “Hijos e hijas, escuchen que sus madres están en la lucha”.