¿Quiénes eran los dos mexicanos que murieron en accidente del buque Cuauhtémoc?

El sábado 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de zarpe.
El incidente provocó la muerte de dos cadetes mexicanos y al menos 22 lesionados, varios de ellos con heridas de gravedad.
¿Quiénes eran las víctimas mortales del accidente?
Las autoridades mexicanas confirmaron la identidad de las dos personas fallecidas como:
América Yamilet Sánchez
Originaria de Xalapa, Veracruz, América Yamilet Sánchez tenía 20 años y formaba parte de la tripulación del Cuauhtémoc como cadete en formación de la Heroica Escuela Naval Militar.
Era reconocida por sus logros como nadadora, disciplina en la que había obtenido múltiples medallas a nivel nacional.
Según fuentes cercanas a la familia, América era la primera integrante de su hogar en seguir una carrera militar y había sido seleccionada para el crucero internacional de instrucción por su destacado desempeño académico y físico.
Sánchez fue una de las jóvenes promesas de la delegación mexicana a bordo del buque, y su participación en el viaje formaba parte de su preparación final antes de graduarse.
Sus compañeros la describen como disciplinada, solidaria y entusiasta, cualidades que la convirtieron en una figura querida dentro del cuerpo de cadetes.
Adal Jair Marcos
La segunda víctima mortal fue identificada como Adal Jair Marcos, originario de San Mateo del Mar, Oaxaca. Tenía una reputación entre sus compañeros por su espíritu alegre, su gusto por viajar y su compromiso con la carrera naval.
Proveniente de una comunidad indígena zapoteca, Adal Jair había ingresado a la Marina con el objetivo de representar a su región y servir a México.
Su participación en el crucero Consolidación de la Independencia de México 2025 era uno de los logros más importantes de su trayectoria académica y profesional. Compañeros de Marcos han manifestado que era una persona cercana, optimista y con fuerte sentido del deber.
¿Cómo ocurrió el accidente?
El incidente tuvo lugar alrededor de las 8:26 p.m. cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc intentaba zarpar de la ciudad de Nueva York, a donde había llegado el 13 de mayo como parte de su travesía internacional conmemorativa.
Según informes preliminares, una pérdida de potencia en los motores provocó que la embarcación perdiera maniobrabilidad.
Los mástiles del buque impactaron contra la parte inferior del puente de Brooklyn, lo que provocó el colapso parcial de la jarcia (el conjunto de cables que sostienen los mástiles).
Durante el incidente, algunos cadetes fueron alcanzados por cables de acero y estructuras que se desprendieron. Las dos víctimas murieron en el acto. Veintidós personas más resultaron heridas, algunas con traumatismos graves.
Tripulación a bordo y propósito de la misión
A bordo del Cuauhtémoc viajaban 277 personas, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. El buque participaba en el crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025, una misión conmemorativa del bicentenario de la Toma de San Juan de Ulúa.
Este tipo de travesías forman parte esencial del proceso de formación de los cadetes navales, quienes durante el viaje aplican conocimientos prácticos en navegación, seguridad marítima y trabajo en equipo.
Claudia Sheinbaum da condolencias a las familias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y manifestó su respaldo a la investigación que se abrirá para esclarecer los hechos.
Por su parte, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó que el consulado en Nueva York ya ofrece apoyo consular a los familiares de los fallecidos y heridos.
La Secretaría de Marina (SEMAR) también emitió un comunicado en el que lamentó profundamente los hechos y aseguró que se brindará apoyo psicológico, médico y legal a todos los afectados. Asimismo, se comprometió a llevar a cabo una investigación técnica para determinar las causas de la pérdida de control del buque.
Estado del puente y continuidad del crucero
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos y fue reabierto al tránsito tras una inspección de emergencia. La estructura, de 142 años de antigüedad, es considerada patrimonio histórico de la ciudad.
En tanto, el Buque Escuela Cuauhtémoc permanece anclado en las cercanías del puerto donde se registró el accidente. La Armada de México analiza si el crucero podrá continuar su ruta o si será suspendido temporalmente para reparación y evaluación de seguridad.
El gobierno mexicano, a través de la SEMAR y con apoyo de la Marina de los Estados Unidos, se encuentra recopilando evidencia técnica y testimonios de la tripulación.
Una de las líneas de investigación se enfoca en el fallo mecánico reportado antes del choque. No se descarta que una combinación de factores operativos y de navegación haya contribuido al incidente.