Rebajó monzón mexicano nivel de sequía la última quincena

El nivel de sequía del estado de Chihuahua disminuyó considerablemente en la segunda mitad de julio con el inicio del monzón mexicano, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En un resumen, explicó la Conagua que los factores que influyeron al estado de Chihuahua en disminuir su nivel de sequía fueron:
«En el noreste, centro-occidente, sur y en zonas puntuales del norte del país se registraron anomalías positivas de precipitación durante la segunda quincena de julio de 2024. Estas lluvias se debieron a los diferentes fenómenos meteorológicos que ingresaron al territorio nacional, como el desplazamiento de la depresión tropical Tres-E, el ingreso de las ondas tropicales 11 a la 14, asociadas a zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, el ingreso de humedad de ambos litorales, así como canales de baja presión en interacción con un sistema frontal fuera de temporada; además del monzón mexicano«.
El Monitor de Sequía de México, para el 31 de julio, indicó lo anterior sobre el estado de Chihuahua en su reporte.
Chihuahua, en cuanto a los distintos grados de sequía padece:
- 7.2% de su extensión es sequía moderada (aumentó 7.2 puntos porcentuales la última quincena; estaba en cero)
- 27.6%, sequía severa (aumentó 8.5 puntos porcentuales)
- 54.1%, sequía extrema (bajó 4.8 puntos)
- 11.1%, sequía excepcional (bajó 10.9 puntos)
Esto quiere dedir que del 15 al 31 de julio, en la entidad chihuahuense disminuyó el nivel de sequía excepcional y el de sequía extrema para pasar a severa y moderada, que son niveles inferiores.