Restauran y develan mural de Alfonso Amparán pintado hace 37 años

En un acto bimunicipal, porque participaron autoridades de Meoqui y Delicias, esta mañana se develó un mural pintado hace 36 por el llamado «artista de las estrellas», Alfonso Amparán, en una granja ubicada en la carretera Delicias a Meoqui, La pintura fue restaurada por la pintora deliciense Annie Pérez.

La mañana de este sábado se llevó a cabo la inauguración del mural restaurado del pintor deliciense Alfonso Amparán, cuya obra pictórica fue prolífica y de la cual quedan vestigios en diferentes espacios públicos y privados de la región.

Uno de los citados espacios es la granja perteneciente a la familia Mátar y que se encuentra a un costado de la carretera Delicias- Meoqui. Ahí, se develó un mural elaborado hace 37 años por Amparán y que se encontraba casi en el olvido.

Carlos Gallegos Pérez, cronista municipal de Delicias e integrante de la Comisión de Estudios Históricos de Delicias señaló que hace poco se redescubrió, pintada sobre la pared de una bodega de la finca, una paloma, que fue uno de los símbolos del arte inmarcesible de Amparán.

El cronista recordó que Alfonso Amparán era un amigo cercano de Héctor Javier Mátar Sepúlveda, propietario de la granja, quien le permitió pintar la paloma sobre uno de los muros de la bodega.

Sin embargo, el mural presentaba cierto grado de deterioro, pues sus elementos eran apenas visibles, por lo que se encomendó a la artista Annie Pérez su restauración. Esto permitió entregar la obra a la vista pública de todos los visitantes y personas que transitan por la carretera.

Carlos Gallegos expuso que la paloma pintada en el muro es un símbolo de la paz, que se inspiró en la obra de Pablo Picasso. Junto a la paloma, se aprecian dos párpados cerrados, elemento que Amparán sembraba como señal oculta en su arte.

“No faltaba una señal oculta. Por ejemplo, muchos de sus rostros, de artistas tarahumaras, llevaban sus ojos o los ojos de sus hermanas… vagancias de los pintores. Y aquí en este caso dos párpados, dos párpados caídos, negándose a ver el mundo en que vivía; era su manera de pensar”, explicó el cronista del municipio.

En la inauguración del mural estuvieron presentes el alcalde de Delicias Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias; el profesor Francisco González, en representación del gobierno municipal de Meoqui; Mario Mata Carrasco, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento e integrante de la recién creada organización «Promotores del Arte», así como integrantes de la Comisión de Estudios Históricos de Delicias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba