Revisan CFE, productores y Conagua problemas por apagones

En la séptima mesa estatal de trabajo de la Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como productores, revisaron el problema en fallas en el suministro de energía que provocaron apagones en diversas zonas.

La CFE informó que se debieron los apagones, en buena parte, a fallas en generación. Sin embargó señaló que la demanda está en incrementó significativo, hasta un 27 por ciento anual y los pozos clandestinos representan el 80 por ciento del incremento de la demanda.

Expusieron que realizaron algunas acciones, en cuanto al transformador Manitoba, instalaron un nuevo transformador, pero se llenó de inmediato.

Instalaron 30 Megas y se incrementó en 95 con respecto al año pasado. Al transformador del campo 108 le van a agregar 7 megas y pondrán un transformador de 25 y retiran la planta móvil móvil y lo dejan disponible para emergencias. Para junio y julio se espera que se instalen los tres transformadores en Manitoba, Campo 51 y López Mateos.

En Namiquipa, en El Molino, se instala un transformador adicional con 2 megas y se deja la planta móvil para emergencias.

Los transformadores de la Subestación Bachíniva, y Campo 73 serán nuevos. Faltan las líneas. El problema aquí es que si se conectan de inmediato se conectan los pozos clandestinos. Algo semejante ocurre en la subestación Buenavista, en Ascensión, la población no quiere que entre en operación porque serviría sobre todo para que se conecten líneas y pozos clandestinos.

En relación a la ampliación de la capacidad de instalaciones por exceso de demanda de energía por los usuarios, expusieron es necesario se organicen los usuarios y firmen un convenio con la CFE para que adquieran equipo directamente colectivo y sea la misma Comisión la que lo instale.