Suman cerca de 200 denuncias en Delicias por delitos contra menores en los primeros cinco meses de 2025

La Subprocuradora de Protección Auxiliar destacó que muchos de los casos involucran violación y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Camerina Zurita Valdovinos, subprocuradora de Protección Auxiliar a Niñas, Niños y Adolescentes, informó que en los primeros cinco meses de este año se han presentado cerca de 200 denuncias en Delicias por delitos en los que menores de edad resultan víctimas, siendo los más comunes la omisión de cuidados y el abuso sexual.

Además de estas denuncias, se han integrado 59 expedientes de protección administrativa, precisó Zurita Valdovinos, quien destacó que muchos de los casos involucran violación y abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes.

También señaló la existencia de casos de adolescentes con conductas disruptivas, vinculadas al consumo de sustancias tóxicas, así como situaciones de acoso escolar y nuevamente, omisión de cuidados.

La funcionaria reconoció que el número de denuncias va en aumento —en 2023 se cerró con 400 casos—, pero consideró esto como un resultado positivo, ya que refleja el impacto de la campaña del DIF Estatal, que ha alentado a las víctimas a romper el silencio.

No obstante, advirtió que algunas denuncias se utilizan con fines personales, especialmente en conflictos familiares judicializados, lo que complica el proceso legal.

En cuanto a los casos de abandono parental, explicó que se inicia un juicio de pérdida de patria potestad, tras la radicación de la demanda ante los juzgados. En algunos procesos, detalló, hay retrasos debido a que los familiares de los menores residen en comunidades lejanas, lo que obliga al envío de exhortos judiciales.

Una vez concluido el juicio, la subprocuraduría comienza la búsqueda de una familia adoptiva. Sin embargo, reconoció que uno de los mayores obstáculos es que muchas familias no están dispuestas a adoptar niños mayores ni con problemas de salud.

Ante esta situación, y por instrucciones de María Eugenia Galván, presidenta estatal del DIF, se están enviando boletines a otros estados para encontrar familias dispuestas a brindar acogida a estos menores.

Finalmente, Camerina Zurita informó que este jueves se convocó a una reunión con integrantes del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de diversos municipios de la región, con el propósito de compartir el trabajo que realiza la subprocuraduría y explicar el procedimiento administrativo de protección para la niñez.

Por Saúl Ponce / El Heraldo Delicias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba