Chihuahua.- Alejandro Domínguez Domínguez, diputado federal del PRI por Chihuahua, reveló ante los medios de comunicación que el diputado Antonio “Tony” Meléndez será una carta fuerte del partido tricolor por la gubernatura del estado. Esto, precisó, ante la cercanía de las elecciones del 2027, y el aprecio que tienen los chihuahuenses ante el diputado federal.
Este anuncio ocurrió durante una rueda de prensa que ofrecieron autoridades locales, estatales y federales del partido, realizada en la Sala Legisladores del Congreso del Estado. La intención de esta reunión era dar a conocer la propuesta de reforma del diputado José Luis Villalobos, a favor de los niños diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1 en la entidad.
No obstante, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI “destapó” la propuesta, dentro del partido, de posicionar a Tony Meléndez como una carta fuerte para contender por la gubernatura de Chihuahua, ya que posee amplio conocimiento en la opinión pública por ser el vocalista de Conjunto Primavera, icónico grupo de la música norteña y chihuahuense.
Indicó que existían dos caminos rumbo a las elecciones del 2027: la primera, consistía en seguir construyendo la alianza con las demás fuerzas políticas afines al partido, y la segunda, catapultar al diputado federal como un fuerte candidato para ser gobernador del estado.
Luego del anuncio, los militantes presentes en la Sala Legisladores y, acto seguido, Alejandro Domínguez, continuó con su discurso, donde indicó que el partido tricolor tiene con quién competir, pero que por lo pronto, se enfocarán en fortalecer el PRI en los municipios de Chihuahua.
Por su parte, Antonio “Tony” Meléndez, agradeció las palabras de su compañero federal, e indicó que esperará los tiempos institucionales y lo que dictamine el partido, aunque reconoció estar interesado en participar en la contienda electoral para ser gobernador de Chihuahua.
Actualmente, Antonio Meléndez Ortega es congresista federal del PRI y representa a Chihuahua en la Cámara Baja, siendo elegido por mayoría representativa, y ejercerá como diputado hasta el 31 de agosto del 2027.
Los estados que tendrán cambio de gobernador en 2027 son:
-Baja California – María del Pilar Ávila Olmeda
-Baja California Sur – Víctor Castro Cosío
-Campeche – Layda San Román
-Chihuahua – María Eugenia Campos Galván
-Colima – Indira Vizcaíno Silva
-Guerrero – Evelyn Salgado Pineda
-Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla
-Nayarit – Miguel Ángel Navarro
-Nuevo León – Samuel García
-Querétaro – Mauricio Kuri González
-San Luis Potosí – Ricardo Gallardo Cardona
-Sinaloa – Rubén Rocha Moya
-Sonora – Alfonso Durazo Montaño
-Tlaxcala – Lorena Cuéllar Cisneros
-Zacatecas – David Monreal Ávila